
Al respecto, el Mandatario recordó que tras el terremoto y maremoto de 2010, “Talcahuano estaba sumida en un desolador paisaje, y no me refiero solamente a la Base Naval o a los astilleros de Asmar, sino que a toda la ciudad de Talcahuano, donde sus 150 mil habitantes vieron con sus propios ojos cómo el terremoto, pero muy especialmente el maremoto que lo siguió, destruyeron gran parte de lo que era la ciudad de Talcahuano, que se constituyó en la zona cero del terremoto del 27 de febrero, causando muertes, caos y destrucción en toda la ciudad”, precisando que “la catástrofe se llevó la vida de tres personas en esta Base Naval y de 23 personas en la ciudad de Talcahuano”. En este contexto, destacó también que “más de 2 mil hombres y mujeres de nuestra Armada trabajaron día y noche, durante más de 5 meses, sirviendo a la comunidad de Talcahuano, curando heridas, removiendo escombros, reparando caminos, construyendo viviendas de emergencia y, por supuesto, también trabajaron en la reconstrucción de esta base”.