CORE aprobó incremento de recursos para construcción de Plaza del Viento en Natales

General
21/05/2013 a las 11:18
Además, el Consejo Regional sancionó favorablemente la adquisición de un vehículo operativo para el Cuerpo de Bomberos de esa ciudad. Su primer Consejo Regional (CORE) presidió ayer el gobernador de la Provincia de Magallanes, Segundo Álvarez, en su calidad de intendente subrogante, ocasión en la que se aprobaron varios proyectos para las distintas comunas, principalmente para Puerto Natales.
En este marco, por unanimidad se aprobó el proyecto denominado “Construcción Plaza del Viento Puerto Natales”, el cual se realizará con fondos FNDR, pertenecientes al proceso presupuestario 2013-2014.
La propuesta reevaluada había sido presentada originalmente en enero de 2011, por un monto de 368 millones 247 mil pesos, los cuales tuvieron que ser incrementados debido a que no fue adjudicado en primera instancia, incrementándose en 539 millones de pesos, logrando un total de 907 millones 249 mil pesos para la construcción de la plaza natalina.
El proyecto consiste en la construcción de un paseo peatonal ubicado en el sector de la Costanera de Puerto Natales, entre las intersecciones de las calles Pedro Montt y Carlos Bories. La superficie total que será intervenida es de aproximadamente de 2.500 m². Además, el proyecto contempla la construcción de un atracadero para embarcaciones menores, como kayaks y zodiacs, miradores, pasarelas, iluminación y una zona de juegos para niños.
El alcalde Fernando Paredes, quien participó de la sesión, agradeció la aprobación de la iniciativa, explicando que “al momento de llamar a la licitación de la plaza, que es otra partida aparte con el muelle, se nos presentaron ofertas muy por sobre el valor oficial y esto nos obligó a reevaluar el proyecto que hoy presentamos reformulado”.
El consejero Rodolfo Concha, presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, por su parte, detalló que “el municipio hizo la revisión del proyecto y estimó que era pertinente agregar la construcción de un muelle que sirviera para embarcaciones menores, y además consideró el cambio de la iluminación por tecnología led, que si bien es más caro es mucho más eficiente a la larga, respecto del ahorro de energía”, señaló.
La construcción de este proyecto ayudará en atraer el turismo local, ya que se encuentra en un punto neurálgico de la comuna y contará además con una pista de free style, un mirador y un paseo peatonal.
El material con que se construirá será madera y acero y además se incorporará una escultura en acero y bronce, que simbolizará la acción del viento.
Vehículo bomberil
En la oportunidad, se aprobó de igual manera la adquisición de un vehículo operativo para el Cuerpo de Bomberos de la capital de la Provincia de Última Esperanza, con cargo al proceso presupuestario FNDR 2013.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD