
La máxima autoridad regional manifestó que “fue la cuenta de un gobierno que en sólo tres años ha logrado lo que no se había hecho en muchos años, en todos sus frentes, lo que no es casualidad”. De la misma forma, remarcó el acento que ha venido colocando el Gobierno que dirige el Mandatario en satisfacer una serie de demandas sociales, a su juicio, “postergadas por mucho tiempo”, haciendo frente a la crisis económica internacional y el terremoto del 27 de febrero de 2010.
“Quedó demostrado que aquí hay un Gobierno fuerte, potente que ha realizado un sinnúmero de obras, pero consciente de que Chile debe seguir avanzando y no volver atrás. No da lo mismo crecer al 6% que al 3%, no es lo mismo crear 800 mil empleos que decir que es imposible hacerlo. No es lo mismo un letrero de “no hay vacantes” que uno de “hay vacantes”. No es lo mismo tener 120 mil que 400 mil becas, o pagar un Crédito con Aval del Estado con tasas del 5,6 o de sólo el 2%”, señaló, haciendo una comparación del país de hoy con el que la actual administración recibió cuando la ex presidenta, Michelle Bachelet, entregó el mando.
En torno a los anuncios, el intendente (s) fue enfático en expresar que “el Presidente hoy no sólo ha hecho una defensa clara y rotunda de su administración, sino también la ruta para los 10 meses que quedan y para el futuro, con metas y objetivos concretos, en muchas materias como seguridad ciudadana, infraestructura, salud, defensa, relaciones exteriores, educación, lucha contra la pobreza, modernización de la política, entre otros ámbitos”. En ese sentido, es que subrayó las iniciativas que el Jefe de Estado busca impulsar como el kínder obligatorio, el acceso y financiamiento de la atención dental para niños beneficiarios de Fonasa mayores de 12 y menores de 18 años, la reforma al sistema de capacitación o el Bono de Maternidad a todas las parejas que tengan a futuro tres o más niños, para enfrentar el envejecimiento de la población.