Exposición de fotografía “Tierra de los Fuegos”

General
21/05/2013 a las 17:33
Exposición del fotógrafo franco-magallánico Thierry Dupradou, titulada "Tierra de los Fuegos" estará abierta al público desde el 24 de mayo hasta el 14 de junio en el Museo Regional. Con más de quince exposiciones individuales en Francia, Chile y España, el fotógrafo francés, radicado en Magallanes desde el año 2006, Thierry Dupradou, se muestra igualmente nervioso preparando una nueva presentación de sus fotografías.
Esta vez, el tema es la “Tierra de los Fuegos” que se exhibirá entre el 24 de mayo y el 14 de junio en el Museo Regional de Punta Arenas y considera 25 fotografías capturadas entre los años 2007 a 2012, en distintas temperadas del año.
“Después de haber realizado varios viajes a la isla Tierra del Fuego y de haber leído algunos relatos sobre ella, tomé la decisión de hacer un trabajo fotográfico más exhaustivo sobre este misterio lugar, que ha dejado huellas en los cuatro rincones del mundo”, señala Thierry.
En esta muestra fotográfica, Dupradou nos ofrece una fiesta de colores y formas que parecieran extraídos de un cofre pirata. Desde la portada, nos introduce en una naturaleza tejida con hilos de encajes vegetales sobre telas de colores puros, indelebles, entremezclados con trazos maestros.
Con este nuevo proyecto, el experimentado fotógrafo sigue caminando con el espíritu y la mirada abiertos hacia el paisaje patagónico y su gente. Esta vez quiere enseñar el encuentro entre la variada geografía que presenta la isla Tierra del Fuego y los vestigios de su historia.
“Durante esos años compartí mi existencia con la gente de la isla grande. Tierra del Fuego propone unas multitudes de fotografías. Al norte, caminé su pampa gigantesca acompañado de su viento o los kilómetros parecen doble. He dado vuelta por algunas estancias de arquitecturas históricas establecidas en ese paisaje de desolación”, nos cuenta Thierry Dupradou.
En 2008, Thierry Dupradou recibió el Premio Bicentenario “enfoca Chile 2010” con la imagen de Punta arenas “encrucijada arquitectónica”. En 2011 fue seleccionado por el Consejo Nacional de Cultura y las Artes entre los 20 mejores exponentes de la fotografía chilena (entre 2004 y 2011), y parte de su obra se exhibió bajo el concepto de Con-vivencia en el Castillo de Montjuic, en Barcelona, España. Durante ese mismo año se publicó su primer libro de fotografía “Magallanes otra mirada” en el que muestra lugares remotos y pocos conocidos de la región.
“Con humildad ofrezco a la comunidad magallánica estas 25 fotografías que pueden ser fácilmente identificadas en los distintos mapas a través de sus puntos geográficos”, destaca el fotógrafo franco-magallánico, haciendo alusión a la información geográfica que contienen todas las fotografías al pie.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD