Así lo informó la autoridad regional, quien señaló que “debido a las manifestaciones que se produjeron en la tarde, no estaban las garantías para desarrollar esta reunión. Es una situación que analizaron los directivos de la Universidad de Magallanes, yo estaba dispuesto a asistir, pero de acuerdo a la conversación que tuve con ellos me dijeron que no era conveniente en ese momento”, dijo, manifestando que espera que el encuentro pronto se reanude.
Explicó que existen alumnos afectados por problemas de quintiles, que no mantienen becas y créditos, pero que el Ministerio de Educación dio un nuevo plazo para que puedan apelar hasta el 30 de mayo.
Dijo además que se debe tener la claridad que son 30 los alumnos que no están recibiendo becas y créditos porque no han cumplido el rendimiento académico, estableciendo que “está todo el ánimo del ministerio, como también de la rectoría de la Universidad de Magallanes, para encontrar pronto una solución al tema que está afectando a los alumnos”.
Llamado a deponer la toma
El seremi Muñoz hizo un llamado a deponer la toma, estableciendo que “esta situación de los créditos y becas se puede solucionar con los alumnos en clases. El departamento estudiantil de la Universidad de Magallanes está dispuesto a ir trabajando caso a caso, y por eso le pedí al rector y al vicerrector que analicemos uno por uno, y ellos están dispuestos a hacerlo, por lo tanto están las condiciones dadas para que se inicien las clases y en los temas que los alumnos están planteando se puede llegar rápido a una solución”.
Comentó además que hay una gran cantidad de estudiantes que a través de las redes sociales y por otras vías, se han manifestado en contra de la toma y que anhelan retornar pronto a clases.
La próxima semana la autoridad viaja a Santiago, donde, tras solicitud de la Federación de Estudiantes de la UMAG (FEUM), coordinará una reunión con el Departamento de Educación Superior.