Índice de Precios de Productor de Industrias anotó una variación mens

General
24/05/2013 a las 17:34
Destacan cobre (-6,0%), servicios de distribución de Electricidad a clientes residenciales (-10,1%), a clientes industriales (-12,9%) y a clientes comerciales (-16,3%), que en conjunto anotaron una incidencia de -3,852 pp. El IPP de Industrias marcó una variación mensual -3,9% y -7,7% en doce meses, acumulando -5,7% en lo que va del año. La variación mensual se explica, principalmente, por bajas en los sectores de Minería y Distribución de Electricidad, Gas y Agua, que incidieron -3,417 puntos
porcentuales (pp.) y -0,557 pp., respectivamente.
Destacan cobre (-6,0%), servicios de distribución de electricidad a clientes residenciales (-10,1%), a clientes industriales (-12,9%) y a clientes comerciales (-16,3%), que en conjunto anotaron una incidencia de -3,852 pp.
El descenso en el precio del cobre se debe a una ralentización del crecimiento de la economía china durante el primer trimestre. A ello se sumó el debilitamiento del crecimiento de la producción industrial en ese país, cuya tasa anualizada a marzo fue la menor desde septiembre de 2012. Esto generó un fuerte retroceso en la cotización de los commodities mineros y configuró un escenario menos optimista respecto del desempeño de la economía china para el presente año, según informó la Comisión Chilena del Cobre.
Entre los productos con variaciones positivas más importantes destacan cloruro de sodio (31,7%) y salmón y trucha fresca o refrigerada (excepto congelada) (12,9%), incidiendo en conjunto 0,083 pp.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD