Simposio sobre turismo basado en la fauna marina.

General
24/05/2013 a las 19:47
Reconocidos especialistas nacionales y extranjeros se reúnen en Magallanes para participar de simposio sobre turismo de intereses especiales basado en la fauna marina. Magallanes cuenta, sin lugar a dudas, con un patrimonio paisajístico, natural y cultural muy particular, que la diferencia de otras regiones del país. Aquí, dado que el visitante tiene una oportunidad única de interactuar directamente con la fauna y flora nativa, se ven potenciadas las actividades recreativas en contacto la naturaleza, tanto en ambientes terrestres como marinos. Según Andrea Téllez directora regional de Sernatur “estas cualidades representan un gran atractivo y despiertan una especial motivación para los más de 300.000 visitantes que arriban anualmente a la Región de Magallanes y Antártica Chilena”. Por otra parte, si bien el desarrollo turístico de la región se concentró, tradicionalmente, en el Parque Nacional Torres del Paine (28% visitas del total regional), existe un interés creciente por desarrollar iniciativas orientadas al turismo de intereses especiales en el ámbito costero-marino. Ejemplos de ello son los cruceros por los fiordos y canales, el avistamiento de ballenas jorobadas en el Parque Marino Francisco Coloane, las visitas a las colonias de pingüinos de Seno Otway y el Monumento Natural Los Pingüinos y el avistamiento de pingüinos rey en Bahía Inútil, entre otros.

Considerando este creciente interés y que, en los últimos años, se han desarrollado diversas acciones de investigación y planificación en ecosistemas marinos vinculadas con el uso público, el Servicio Nacional de Turismo, la Corporación Nacional Forestal y Wildlife Conservation Society – Chile están organizando con el apoyo de la Fundación Packard el Simposio/Taller: "La fauna marina como un recurso turístico: Experiencias, potencialidades y desafíos para el turismo de intereses especiales”.

“Esta actividad pretende reunir a destacados profesionales del ámbito público y privado que desempeñan sus actividades en el sector del turismo de intereses especiales y el manejo de especies o áreas protegidas”, comentó la Dra. Bárbara Saavedra (Directora de WCS Chile).

Entre ellos, se pueden destacar especialistas que pertenecen a instituciones nacionales e internacionales, como la Subsecretaría de Pesca, Instituto Antártico Chileno (INACh), Universidad de Valparaíso, Universidad Andrés Bello, Universidad Santo Tomás, Universidad Austral de Chile, Universidad Católica del Norte, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), World Wildlife Fund/WWF – Chile, Fundación Eutropia y Centro Ballena Azul; y extranjeras, como el Centro Austral de Investigaciones Científicas y el Centro Nacional Patagónico (CONICET - Argentina), University of California, Davis (EE.UU), entre otros.

Los especialistas de estas instituciones expondrán experiencias orientadas a brindar lineamientos sobre buenas prácticas y turismo responsable. Según explicó el Dr. Alejandro Vila, coordinador del Programa Marino de WCS Chile, “se brindará un espacio que pretende ser una excelente oportunidad para compartir inquietudes sobre cómo compatibilizar el desarrollo turístico con la conservación de la biodiversidad marina e identificar aspectos críticos para la sustentabilidad de la industria del turismo”.

La actividad se concentrará en compartir experiencias regionales, nacionales e internacionales sobre los desafíos que implican el uso de la fauna marina y costera como un recurso turístico, y además, en presentar lecciones aprendidas sobre los potenciales impactos de la actividad turística sobre colonias de aves, apostaderos de mamíferos marinos y áreas de avistamiento de cetáceos.

Este evento se realizará entre los días 28 y 29 de mayo en el Auditórium de la Universidad Tecnológica INACAP, ubicado en la Av. Bulnes Km. 4 Norte (S/N), frente a Zona Franca, Punta Arenas, sin costo de inscripción.
Para mayores detalles contactarse con Daniela Droguett al mail: [email protected]

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD