Declaró sentirse bien porque “sanaba personas”

General
25/05/2013 a las 09:06
El falso médico de la Universidad del Mar, Héctor Letelier Pantoja, ex pareja de Tania González, será formalizado el próximo 4 de junio por su presunta responsabilidad en la muerte de 52 personas en la unidad de rescate Help, donde se desempeñó como médico de urgencia, sin contar con el título profesional. Héctor Letelier Pantoja, fue sindicado por el Ministerio Público, como la persona que consiguió un título de médico falso para su ex pareja, Tania González. Ambos fueron docentes en el área de Salud en la sede Maipú de la Universidad del Mar y ambos están en prisión preventiva formalizados por el delito de ejercicio ilegal de la profesión.
Letelier, de profesión tecnólogo médico, asegura haber dado clases de ciencias en distintos liceos de Santiago durante cinco años, prestó servicios como médico en el Hospital de Curacaví durante algunos meses y trabajó en la unidad de rescate Help por cinco años, donde habría atendido a más de 7 mil personas.
El próximo 4 de junio, se realizará una audiencia donde se reabrirá una causa investigada por la Fiscalía Oriente, por presuntas negligencias en la muerte de 52 pacientes en la unidad de urgencia de Help.
Según un informe presentencial, elaborado por el Consejo Técnico del Centro de Reinserción Social Santiago Poniente, Letelier “tenía conocimientos de medicina, y que si bien sabía que cometía un delito, se sentía bien porque sanaba personas enfermas”.
De acuerdo a lo declarado por el falso médico, de quedar en libertad, su proyecto de vida sería dedicarse a la docencia y ejercer como tecnólogo médico, y “hacerse responsable del daño causado”.
Según el informe, se observa que el imputado posee un precario juicio crítico, “lo que no permite identificar aspectos deficitarios en su vida y evaluar ponderadamente las consecuencias de su conducta”.
Letelier Pantoja comenzó a convivir con Tania González en 1999, dejando atrás una relación marital de 14 años, y tres hijos. Ella también se separó de su esposo, y los dos hijos de la mujer fueron entregados al cuidado de sus padres.
Pero durante 2008, la relación acabó, mientras ella ejercía como jefa de Salud en la sede Maipú de la Universidad del Mar.
Según el informe presentencial, la relación de Letelier con sus hijos mayores es distante ya que “le han enrostrado la separación con su madre y sienten que él los abandonó”.
Sólo su hijo mayor, de 36 años, lo visita en el penal. Una relación que a juicio de expertos es “esencialmente débil y de poca relevancia para efectos evaluativos y de reinserción”.
“Impresiona con frialdad afectiva, con baja resonancia y elevada deseabilidad social. Se observa laxitud moral y valórica”, dice el informe.
Analizando los antecedentes, el Consejo Técnico del Centro de Reinserción Social Santiago Poniente, estima que el beneficio de la libertad vigilada sería ineficaz “toda vez que no se observa una red social y familiar presente que pueda acompañarlo en un eventual proceso de modificación conductual”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD