La ceremonia de inauguración se realizó ante un auditorio de Inacap repleto y finalizó pasado el mediodía, oportunidad en que comenzaron a ingresar los visitantes, quienes llegaron antes de la apertura para recorrer los módulos ubicados en el gimnasio del instituto.
Durante la actividad, que fue organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el presidente de la delegación regional del gremio, Cristián Prieto, dijo que hoy la feria va a estar abierta desde las 10.00 de la mañana hasta las 18.00 horas. El acceso es liberado, por lo que todas las personas que estén interesadas en la construcción podrán acercarse a los distintos servicios.
Durante el evento se dictarán charlas técnicas a cargo de especialistas de las empresas Cintac, DVP, Jordan, Sherwin Williams, Ceresita, Mina Invierno y Sercotec.
Entre los expositores, destacan Ultramar, Comercial Jonas, Triomaq, Jordan, Würth, Comercial de la Patagonia, Socovesa, Garmedia, Sika, Claro, Cintac, Ceresita, Instapanel, Bolt Chile, Mutual de Seguridad, Ferretería El Águila, Cerveza Austral, Klingspor y Neo, Aguas Magallanes, entre otras. Asimismo, participaron servicios públicos como Sence y Sercotec, que se han instalado con módulos.
Durante la primera jornada, el director de Sercotec, Gonzalo Rosenfeld, llamó a participar en esta muestra, donde se encuentran instalados con el objetivo de acercar los programas de fomento que ofrece el servicio a micro y pequeños empresarios de la región, especialmente el Capital Abeja, cuyas postulaciones se encuentran abiertas.
Cristián Prieto destacó las dependencias, en que se instaló la muestra, señalando que ofrecen gran comodidad a los visitantes, quienes cuentan con servicios sanitarios, cafetería y estacionamiento.
“Tenemos altas expectativas desde el punto de vista de la generación de contactos, de los oferentes, porque se trata, principalmente, de una feria de productos. La idea es que quienes lleguen a Magallanes se den cuenta que ésta es una zona en que, a pesar de la baja densidad, se están desarrollando una gran cantidad de proyectos”, dijo.
Al ser consultado por los proyectos que se están desarrollando, el dirigente gremial destacó las obras públicas que ha impulsado el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, haciendo hincapié en los tres nuevos hospitales que se construirán en Cabo de Hornos, Porvenir y Puerto Natales.
Ricardo Saquel, presidente del Comité de Proveedores y encargado de la Ficom 2013, dijo que se espera contar con una importante afluencia de público, considerando que en la primera versión del evento asistieron más de 4 mil personas.
Sin embargo, insistieron en que más que la masividad de la feria, lo importante es que vayan las personas que interesadas: eso hizo el año pasado se generaran muy buenos contactos y negocios.