Grupo de Operaciones Espaciales realiza difusión del satélite Fasat

General
27/05/2013 a las 16:08
Las conferencias en Punta Arenas han tenido excelente respuesta por parte de los jóvenes. El satélite Fasat Charlie fue lanzado a órbita el 16 de diciembre de 2011, a través del cohete ruso Soyuz, enviando desde entonces imágenes desde el espacio que pueden ser de “gran utilidad para la prevención de los efectos de desastres naturales, protección del medio ambiente y la agricultura, estudios de crecimiento y dinámica poblacional, entre otros”, destacó el comandante de escuadrilla (I) de la Fuerza Aérea de Chile, jefe de la Plana Mayor del Grupo de Operaciones Espaciales e ingeniero del Sistema de Control de Actitud y Órbita del Fasat Charlie, Hernán Tello.
El Grupo de Operaciones Satelitales ha dictado en Punta Arenas charlas a estudiantes para mostrar el gran avance que se ha experimentado en este ámbito y, principalmente, los beneficios que puede traer para los chilenos contar con un aparato de este tipo en la órbita espacial.
El Fasat-Charlie, o SSOT (Sistema Satelital de Observación Terrestre) es el de mayor resolución en Sudamérica, obtiene imágenes cuya resolución es de 1,45 metros en pancromático (blanco y negro) y de 5,8 metros en su modalidad multiespectral (colores) con un ancho de barrido de 10,15 kilómetros.
Beneficios
Los beneficios para...
Más información en Diario El Pinguino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD