En la oportunidad, se acordó conocer en detalle el proyecto de observatorio turístico de la Patagonia, que lleva adelante el Centro de Estudios e Investigación Turísticos de la Patagonia en conjunto con los municipios de Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, esperando poder replicarlo en las diversas comunas de Magallanes para potenciar aún más los territorios que tiene nuestra región.
El alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, dio la bienvenida a los profesionales españoles quienes se encuentran en la zona en el marco de la realización de un seminario internacional de municipios de la Patagonia, actividad organizada por el Centro de Estudios e Investigación de la Patagonia.
Durante la reunión, analizaron el estado de avance y esfuerzo que llevan adelante los municipios con el fin de potenciar sus territorios en materia turística.
Asimismo, los alcaldes y profesionales extranjeros concordaron trabajar en la confección de planes de desarrollo turístico para así crear circuitos patagónicos de las bellezas naturales que tiene este territorio, declaró el presidente de la Asociación Regional de Municipios, Fernando Paredes.
En la oportunidad, se analizó, además, la actual situación que está viviendo la asociación, ya que en los próximos días los papeles finales de la constitución de este nuevo organismo será enviado a la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Este organismo tendrá un plazo de 90 días para analizar los documentos y se espera que se aprueben dichos documentos para entregar la personalidad jurídica final de la nueva asociación.
El alcalde Paredes se comunicó con los profesionales de la Subdere quienes señalaron que esperan poder acotar los plazos para tener más rápido la nueva institucionalidad. Además, se acordó que cuando se entregue la personería jurídica los miembros de la directiva viajen a Santiago para recibir dicho documento por el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores.
