
“Es absolutamente necesario plantear al Senama como un nuevo Ministerio del poder Ejecutivo, que se haga cargo del tema de la regulación y fiscalización de las pensiones, de la salud y remedios, del bienestar, de los distintos tipos de subsidios que recibe la tercera edad, que fiscalice y condene materias de maltrato familiar y abandono, de la administración de centros días y hogares, y de la capacitación para la población adulto mayor”, señaló.
Marinovic argumentó que el proyecto de acuerdo llama a interesarse de la situación de envejecimiento que día a día va afectando a la población chilena. “Las cifras proporcionadas en los últimos censos vemos que nuestra población adulta mayor necesita de una política fuerte de Estado y creemos que esa debe estar dirigida por un Ministerio”.
El diputado explicó que el Estado de Chile debe ser visionario para enfrentar el problema de la longevidad de la población que si bien ahora no es uno de los temas primordiales se deben ir estudiando las formas de cómo “el país de 20 años más va ir enfrentando el problema sobre todo donde las pensiones no alcanzan a cubrir las necesidades de los adultos mayores, por lo que además en el futuro tendremos una población empobrecida”.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Marinovic y respaldada por el presidente de la Comisión de Adulto Mayor de la Cámara Baja, David Sandoval, además de los apoyos de diversas bancadas.