Mañana habría una definición, en la que aún tiene algo que decir el postulante del PPD, Domingo Rubilar. El presidente regional del Partido Socialista (PS), Ernesto Sepúlveda, confirmó en el programa Contingencia de Pingüino TV, que Juan Marcos Henríquez estaría confirmado como candidato a la Cámara de Diputados por la Concertación, estableciendo, eso sí, que mañana el conglomerado de oposición dará a conocer los nombres de todos los aspirantes al Congreso.
En el caso que en la confirmación, ninguno de los partidos deponga su candidatura, manifestó que el proceso se deberá zanjar por primarias.
Respecto a la negociación, explicó que son 120 los cupos a diputados que se están debatiendo, destacando que: “Es una negociación compleja, pero que los partidos se ven obligados a realizarla por el sistema binominal. Si no existiera, los partidos van con todos sus candidatos, y que sean los electores finalmente los que decidan”, afirmó.
De igual manera, tuvo palabras para referirse a la situación del ex alcalde Vladimiro Mimica, quien tras ser desechado por el partido luego de la realización de una encuesta en la que arrasaba el senador Pedro Muñoz, manifestó en las últimas horas que podría postularse a la Cámara Baja.
“Hemos tomado conocimiento de las sucesivas cartas que ha enviado al partido, inicialmente pretendiendo ir al cupo senatorial, posteriormente retractándose, luego volviendo a reponer la carta inicial pidiendo ir al cupo senatorial, después a la diputación… Pero de todo esto me he informado por los medios de comunicación, porque no he sostenido ninguna conversación con él”, aseveró.
Plantilla
El vocero de la Concertación y presidente nacional del PS, Osvaldo Andrade, informó que mañana en el Congreso Nacional en Valparaíso, el conglomerado dará cuenta de la plantilla general de todos los candidatos a senadores y diputados, manifestando que en el mismo evento también se informará de los distritos en que se van a realizar elecciones primarias convencionales, sin el control oficial del Servicio Electoral.
Andrade no profundizó si estas primarias tendrán lugar antes o después del 30 de junio fecha de las primarias oficiales para elegir a los candidatos presidenciales de la oposición y del oficialismo, y en algunos distritos, como el 60 de Magallanes, del partido Renovación Nacional que por aquel sistema deberá elegir su postulante a la Cámara Baja, entre Álvaro Contreras, Claudio Radonich y Gloria Vilicic.
Hasta el cierre de la presente edición no existía certeza sobre la negociación del distrito 60 que lleva adelante la Concertación. Se dijo que ya “estaría cerrado el proceso” con los cupos para el PS y la Democracia Cristiana (DC), es decir para Henríquez y Juan Morano Cornejo respectivamente, bajándose la postulación del candidato del Partido Por la Democracia, Domingo Rubilar. Sin embargo, otras voces, manifestaron que “podría existir una elección primaria, después del 30 de junio, situación que no sería aceptada por la DC, que hoy en Santiago proclamará a todos sus candidatos a diputados y senadores.