Buscan perfeccionar legislación sobre transporte aéreo

General
03/06/2013 a las 13:18
Una reunión de trabajo respecto de la necesidad de reforzar los derechos de los pasajeros aéreos sostuvieron el Ministro de Economía, Félix de Vicente y el senador (PS) Pedro Muñoz. En la ocasión el legislador socialista - quien ha impulsado desde hace casi una década un proyecto de ley tendiente a modernizar nuestra legislación sobre la materia – señaló al secretario de Estado, quien acaba de asumir el cargo, la necesidad de darle prioridad a la modificación del Código Aeronáutico.
El parlamentario manifestó en que se requiere recoger los avances en el derecho comparado, de modo de otorgar a los pasajeros nacionales resguardos similares a los de los países más desarrollados, tanto en lo referido a la transparencia en la venta de tickets y en cuanto a las
compensaciones frente a cancelaciones y suspensiones de los vuelos. Sostuvo que la actual normativa nacional ha ido quedando obsoleta frente a las reformas adoptadas especialmente en Europa en las últimas
décadas y no responde a la masificación que el transporte aéreo ha tenido en el país. “Tenemos un Código que data de 1990 y que requiere perfeccionamientos para ajustarse a los requerimientos de los usuarios de hoy” – recalcó.
Ejemplificó con los casos de situaciones complejas que han vivido pasajeros de numerosos aerolíneas que han enfrentado dificultades, como Air Europa y Pluna, entre otras, como también las recientes cancelaciones en itinerarios LAN a Buenos Aires, a consecuencia de un
conflicto comercial con la operadora aeroportuaria trasandina.
Asimismo, expresó que muchas de estas suspensiones y retardos se presentan habitualmente en los vuelos a regiones, particularmente en el caso de las zonas extremas, como Magallanes, sin tanta difusión.
El Ministro compartió la importancia del tema y señaló que tenía conocimiento de las diversas mociones en trámite, coincidiendo en la necesidad de analizar la forma de mejorar nuestra legislación en materia de los derechos de los pasajeros y usuarios manteniendo, al mismo tiempo, una normativa que permita el desarrollo de la industria y asegure la conservación de los estándares de seguridad que han caracterizado a la aviación comercial chilena.
Al término de la audiencia, Muñoz valoró la disposición del titular de Economía para analizar la materia y su apreciación en torno a estudiar modificaciones legales, recogiendo los contenidos de las distintas iniciativas existentes en el Parlamento, esperando que pueda avanzarse
a la brevedad con el objeto de cautelar eficazmente los derechos de los más de 15 millones de pasajeros que se registran anualmente en el país, considerando, asimismo, el creciente incremento tanto en el ámbito de los vuelos locales como internacionales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD