
Este programa financia hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope máximo de $14 millones, e incluye la escritura de guiones, el desarrollo de planes de negocios, la elaboración de un presupuesto de producción, la descripción de personajes, la investigación documental/periodística, el casting, la búsqueda de locaciones y la realización del trailer promocional, entre otros.
“De los proyectos que han ganado el Concurso Corfo Cine, un 58% ha obtenido algún tipo de premio en festivales nacionales o internacionales. Por lo mismo, en este Año de la Innovación, la invitación a postular a este Concurso ya está cursada. Los invito a soñar en grande. De aquí han salido exitosas películas reconocidas internacionalmente, como Gloria o la película No. Entonces, ¿por qué no pensar que el próximo premio Oscar saldrá de esta sala?”, señaló el gerente de Competitividad de Corfo, Felipe Commentz.
Commentz destacó que, al igual que el año pasado, los proyectos serán evaluados por un jurado externo independiente, formado por expertos de la industria, lo que asegura la calidad de las propuestas ganadoras.
Las bases están disponibles en el sitio web de Corfo www.corfo.cl y las postulaciones se harán completamente online. La institución recomienda a los emprendedores audiovisuales revisarlas en detalle, para preparar adecuadamente los documentos y anexos que se solicitan para postular al concurso.
El concurso estará abierto hasta el 11 de junio próximo. Quienes necesiten más información, pueden llamar al teléfono 600 631 8222 o escribir al correo [email protected].
El año pasado, 303 proyectos postularon al Concurso de Cine Corfo, de los cuales 26 resultaron premiados: 11 documentales, 5 proyectos de animación y 10 películas de ficción.
Cabe señalar que desde 2001 Corfo ha apoyado 338 proyectos cinematográficos con más de 3 mil millones de pesos. Entre ellos, destacan las películas “Gloria”, “No”, “El Salvavidas”, “Machuca”, “31 minutos”, “Isla 10”, “Promedio Rojo”, “Sexo con Amor” y “Ojos Rojos”, entre otras.