Boric Fontt, quien deberá reunir un total de 347 firmas de ciudadanos independientes, tiene el respaldo del movimiento “Izquierda Autónoma”, que nació al amparo de las protestas estudiantiles de 2011.
“Los independientes tenemos muchas barreras para entrar en política -dijo Boric- y una de ellas es juntar las firmas. Así que nos estamos moviendo para que los adherentes acudan hasta la notaría (Horacio) Silva”.
“Comenzamos a trabajar con grupos universitarios, profesores y estudiantes. Con gente de Renovación Democrática y del Maiz (Movimiento Amplio de Izquierda). Cuando llegue a Punta Arenas, espero reunirme con gente de la Asamblea Ciudadana, la Cut (Central Unitaria de Trabajadores) regional, pero principalmente con gente de a pié. Nosotros no contamos con el respaldo de ningún partido político tradicional, ni pretendemos hacerlo tampoco”, agregó Boric.
“Lo que queremos hacer es una campaña ciudadana de trabajo. Será muy importante también poder convocar a personas que creyeron algún día en el proyecto de la Concertación que hoy está decepcionada y han decidido decir basta, buscando nuevas alternativas”, dijo el joven pre candidato a diputado.
Boric al proclamar ayer su candidatura a la Cámara Baja por Magallanes, manifestó que “estamos acá (Plaza Ciudadanía) porque esto ha sido el escenario de la lucha de muchas generaciones de jóvenes, por poner la educación, como dijera Andrés Bello, al servicio de Chile y de su pueblo, generaciones que han luchado por este fin en distintos períodos de nuestra historia (…) porque vemos que hoy en Chile una vez más la juventud rebelde, está ampliando los límites de lo imaginable y los límites de lo posible”.
Campaña
Desde la Izquierda Autónoma se informó que la campaña de Boric será distinta a las convencionales de los partidos políticos de los grandes bloques de la Concertación y Alianza por Chile.
“Será una campaña ‘extramuro’ creando grandes redes sociales a través de Internet” por Twitter y Facebook. En definitiva dijeron, serán “campañas artesanales”.
Hasta hoy, Boric no ha manifestado su postura frente a ningún candidato presidencial. Desde la Izquierda Autónoma (IA) se ha dicho que “hasta el momento no hay ningún candidato presidencial que nos convoque”.
Con la intención de Gabriel Boric de postular a un escaño en la Cámara de Diputados, suman cinco los candidatos que han nacido del “movimiento universitario” de 2011 como postulante al Parlamento, el propio Boric; Giorgio Yackson, candidato por Santiago Centro por Revolución Democrática; Camila Vallejo por la comuna de la Florida en representación del Partido Comunista; Francisco Figueroa (IA), por Ñuñoa-Providencia, comunas capitalinas y Daniela López (IA) por Valparaíso.
De reunir las firmas el candidato Boric Fontt, aparecerá en la cédula electoral como “independiente”, ya que Izquierda Autónoma, no es un partido político.