Radonich participó en un nuevo aniversario de Porvenir

General
04/06/2013 a las 21:44
El pre candidato a diputado dijo que Punta Arenas no es Magallanes, por lo que hay que avanzar en la descentralización en todas sus formas Renovando su compromiso con Tierra del Fuego, el abogado y candidato a diputado, Claudio Radonich participó del inicio de las actividades de conmemoración de un nuevo aniversario de Porvenir, estableciendo que hay que profundizar las políticas que vayan en directo beneficio de las provincias y sus habitantes.
“En sus 119 años, ciudades como Porvenir, requieren de un impulso y esfuerzo mancomunado, mediante el cual se puedan profundizar y potenciar las leyes de excepción”, planteó Radonich. Lo cual debe sumarse a la generación de mayores y mejores condiciones para las familias fueguinas que han decidido establecerse y quedarse en la zona, a través de políticas públicas que incentiven el acceso a viviendas y al trabajo, como ejes centrales de crecimiento y desarrollo.
De igual manera, resaltó los resultados de los esfuerzos realizados en los últimos años, los cuales han permitido que se puedan concretar anhelos como el hospital para el futuro próximo, la mejora de las rutas de acceso a la ciudad como Manantiales-Porvenir, y el tramo entre Cerro Sombrero- Onaisin, pero no es suficiente, no hay que conformarse, debemos velar por lograr mayores estándares de calidad en los caminos y accesos terrestres a la provincia, así como también la conectividad aérea y marítima, agregó.
Luego de participar en el inicio de la corrida y cicletada familiar desde el Gimnasio Padre Mario Zavattaro, Radonich, se reunió con diversos integrantes de las distintas organizaciones sociales de Porvenir, donde recogió inquietudes y dialogó con los vecinos, con el fin de confirmar su compromiso con la comunidad fueguina, destacando que para él es un doble desafío, ya que sus raíces y recuerdos están en Tierra del Fuego, donde por ejemplo, su tío abuelo Antonio Radonich Scarpa, fue pionero del cine en nuestro país plasmando las primeras escenas de la vida cotidiana de los porvenireños.
Finalmente, el abogado dijo que igualmente estará los próximos días en la Gala aniversario de Porvenir.
En el año 1883, y debido a la fiebre del oro, bajo el gobierno de Don Jorge Montt Álvarez, surge un destacamento policial, y a partir de éste es que más adelante en el año 1984, se funda la ciudad de Porvenir, llamada así por el descubridor de la Bahía Porvenir, un explorador conocido como George Porter, con la finalidad de servir a las nuevas estancias ganaderas que se establecían en la zona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD