
Señaló al respecto que el templo, cuya infraestructura corresponde a una vieja casona donde funcionara en el pasado el Registro Civil, fue abierto a la comunidad el pasado sábado, atendiendo a un instructivo nacional para adherir al Día del Patrimonio Cultural y, a su vez, como adhesión al 102º aniversario de la fundación de Puerto Natales.
“Como representante de la masonería de Puerto Natales, debo informar que la Gran Logia de Chile, dentro de su programa anual del presente año, ha querido colaborar con el día del patrimonio de nuestro país, disponiendo que en todo Chile se abran los salones de la logia. Nosotros tenemos nuestro salón, nuestro templo masónico donde trabajamos en la búsqueda de nuestro perfeccionamiento como persona”, señaló el maestro.
Indicó que tenían la convicción de una buena asistencia, pero no tan numerosa como la que se registró en esta convocatoria.