Ventas de articulos electrónicos crecieron un 20% el año pasado

General
05/06/2013 a las 16:36
El secretario general de la CCS, Cristián García-Huidobro, se refirió a la evolución que ha experimentado el comercio electrónico en Chile. En el marco del “eCommerce DAY Santiago 2013”, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), que reunió a más de 1.400 ejecutivos y empresarios, la CCS informó que las ventas de comercio electrónico en nuestro país, durante el 2012, ascendieron a US$ 1.300 millones, equivalente a un alza de 20%.
A su vez, las estimaciones apuntan a que en 2013 las ventas superarán los US$ 1.500 millones, en un mercado en que los usuarios de internet en el país ya sobrepasan los 10 millones.
En su discurso de apertura del encuentro, el secretario general de la CCS, Cristián García-Huidobro, se refirió a la evolución que ha experimentado el comercio electrónico en Chile, señalando que -a diferencia de otras áreas de la economía- en este sector basta un corto periodo para que ocurran grandes transformaciones, surjan nuevas tendencias y actores, nuevos modelos de negocios, más consumidores y nuevos hábitos de uso.
“Los participantes de esta especialidad, por tanto, están habituados a convivir con el cambio y con el vértigo permanente que ello conlleva”.
El ejecutivo agregó que “en 12 meses hemos visto, entre otras cosas, algunas de las grandes transformaciones, nuevos modelos de negocio basados en la conectividad móvil y su rápida adopción entre los consumidores, las compras sociales, la madurez de tecnologías que facilitan y enriquecen la experiencia del cliente y contribuyen a mejorar las tasas de conversión, tendencias que marcan la pauta de las nuevas áreas de desarrollo en el sector”.
Asimismo, destacó los logros de empresas y emprendedores que integran el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago, tales como un Código de Buenas Prácticas especializado, que se encuentra próximo a ser presentado y que posteriormente dará lugar a un sello de confianza que podrán detentar las empresas que le den cumplimiento.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD