
“Este es un proyecto que si bien es cierto tuvo alguna reticencia por parte de algunos alcaldes y ciertas personas jurídicas que también intentaron objetar la admisibilidad de este proyecto, cabe recordar que a nosotros nos correspondió un papel importante para que el proyecto fuera declarado admisible por parte de la Cámara de Diputados”, señaló el parlamentario.
Marinovic explicó que el proyecto se tramitó en la Comisión de Educación de la Cámara y finalmente fue votado por una amplía mayoría parlamentaria.
“Creemos que aquí el tema central es que esto se prorroga a lo que han sido las leyes anteriores que permiten que a los profesores que año a año se les renueva su contrato, que tienen una tremenda inestabilidad laboral, que llegan a fin de año con la inseguridad de qué van a hacer el alcalde respecto de ellos, este proyecto permitirá extender plazos y obligaciones que harán pasar a planta a los profesores a contrata y dar mayor estabilidad laboral a los profesores”.
El diputado argumentó que el tema de la estabilidad docente es uno de los aspectos fundamentales para poder avanzar en una mejor calidad de la educación.
El proyecto que fue apoyado por el Colegio de Profesores, despachado por la Cámara de Diputados, se aprobó con una votación de 87 votos a favor y tres abstenciones, y ahora se debe resolver en el Senado.
Al respecto el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, junto con saludar a los profesores de Magallanes y valorar el apoyo al proyecto, señaló que “esta era una situación muy injusta y los parlamentarios le han dado un gran impulso. Esto se tiene que resolver positivamente en el Senado y nosotros estamos haciendo gestiones con el Gobierno para que patrocine este proyecto”. En este sentido, Gajardo argumentó que se hará justicia sobre todo con los profesores más jóvenes.