Uno de los anuncios más importantes que pronunció el presidente regional del PC, Claudio Haro, se relacionó con que el partido presentará a siete candidatos al Consejo Regional (CORE); tres para la Provincia de Magallanes, dos para la de Última Esperanza, uno en la Antártica y otro en Tierra del Fuego.
Además, se confirmó el apoyo a la precandidata presidencial Michelle Bachelet para las elecciones primarias del 30 de junio, no definiéndose aún las preferencias hacia los candidatos al Congreso, estándose a la espera de la definición entre los candidatos de la Concertación.
En la oportunidad, además se aprovechó de lanzar la página web pcmagallanes.cl.
Discurso presidente regional
Haro, en su discurso destacó que el aniversario se da “en un momento histórico donde nuestro pueblo tiene en sus manos la posibilidad de cambiar su destino después de estos últimos cuarenta años”.
“Hace cuarenta años se instaló un modelo de sociedad de mercado a sangre y a fuego. Se truncó un proyecto popular donde los trabajadores eran los protagonistas y se nos impuso el mercado como dios que todo lo domina y todo lo controla. La salud, educación, el trabajo y la previsión fueron controlados por la derecha más recalcitrante de la que hemos tenido memoria a través del patrón del mal y ese patrón se llama lucro. El año 80 se no impuso una constitución por la fuerza de una dictadura cruenta y feroz y de ahí en más se ha continuado profundizando un modelo que nos ha convertido en un verdadero paraíso del neoliberalismo por más de 20 años”, añadió, señalando que “a cuarenta años del golpe fascista, nuestro pueblo tiene en sus manos la posibilidad de cambiar ese sino fatal de pobreza y desigualdad. El año 2010, en nuestro XXIV congreso, los comunistas definimos nuestra política por estos cuatro años y en aquella oportunidad señalábamos que era necesario trabajar por la más amplia convergencia política y social que nos permitirá alcanzar un Gobierno de nuevo tipo, y cuando los comunistas hablamos de Gobierno de nuevo tipo hablamos de uno lo más lejano posible de los neoliberales que han marcado la tónica del Chile de estos últimos años. Hoy vemos cómo nuestro pueblo ha ido acogiendo la política de los comunistas, como nuestra línea política trazada en el Congreso se ha ido haciendo carne en nuestro pueblo”.
Desafíos
“Continuaremos participando, junto a nuestra querida juventud comunista, de la lucha de los estudiantes que demandan el fin al lucro y la gratuidad total en educación en todos los niveles, saludamos a los jóvenes de la UMAG que han mantenido tomada su casa de estudios por más de veinte días exigiendo sus justas reivindicaciones. Pero los estudiantes no son los únicos que luchan en las calles del Chile de hoy. Hoy, como ayer, trabajadores y estudiantes marchan unidos por la recuperación de un Chile mejor. Durante lo que va corrido del año son cientos de huelgas que se han multiplicado a lo largo y ancho de este país, los trabajadores portuarios, los mineros del cobre y el carbón, los empleados públicos y municipales, han sostenido importantes movilizaciones demandando sus justos derechos como hoy lo hacen los trabajadores del El Mercurio de Valparaíso contra las injustas condiciones laborales que les impone el diario de Agustín. Y es allí donde estamos, estuvimos, y seguiremos estando los comunistas luchando por un nuevo código laboral, por una negociación colectiva de verdad, por el derecho a huelga, por salarios justos y un sueldo mínimo digno de $ 250.000, luchando por un trabajo decente, por el fin al multirut, sindicalización automática, por estabilidad laboral, luchando por un Chile más justo, por un Chile que puede y debe ser mejor. Por todo ello los comunistas impulsamos y trabajaremos por el éxito del paro nacional convocado para este próximo 11 de julio por la Central Unitaria de Trabajadores, encabezada por nuestra querida compañera Bárbara Figueroa”, agregó Haro, estableciendo que “es así como el clásico binomio de unidad y lucha cobra más vigencia que nunca hoy. Éstos dos elementos no se pueden concebir por separado, más bien la consigna del momento debe ser unidad en la lucha, en la movilización, en las calles.