Marino de fatal accidente guiaba ebrio y no tenía licencia

General
06/06/2013 a las 13:17
El funcionario de la Armada que la madrugada del 4 de mayo volcó en la costanera, producto de lo cual murió su acompañante, guiaba en estado de ebriedad y no tenía licencia de conducir. Estos antecedentes se conocieron ayer, en la audiencia donde el fiscal jefe de Punta Arenas, Felipe Aguirre, formalizó al cabo segundo de maniobra Óscar Andía Moya, de 25 años de edad, por “conducción de vehículo en estado de ebriedad, causando la muerte de Juan Sebastián Estay Contreras”.
El informe de alcoholemia estableció para el imputado una dosificación de alcohol de 1,15 gramos por mil en la sangre.
Accidente
De acuerdo al informe pericial, el accidente ocurrió la madrugada del 4 de mayo, producto de que Andía “conducía en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y sin licencia”, indicó el fiscal.
El uniformado guiaba por la costanera sur un vehículo deportivo, Daihatsu Charade, de color azul y al llegar a calle Paraguaya “producto del actuar ilícito e ingesta alcohólica el conductor perdió el control impactando violentamente un poste, al cual causó daños de consideración como también al vehículo que conducía”, detalló Aguirre en la formalización.
El acompañante, el marinero primero del Centro de Telecomunicaciones Magallanes Juan Estay, perdió la vida por las grave lesiones que sufrió, entre otras, traumatismo encéfalo craneano y estallido hepático, debido a que salió eyectado del vehículo, golpeándose violentamente la cabeza en el suelo, producto de lo cual perdió la vida en el mismo lugar. Esta persona era soltera, oriunda de Viña del Mar, residente del sector Gómez Carreño.
Las huellas que dejaron los neumáticos en los últimos metros de desplazamiento permitieron establecer que el conductor avanzaba a exceso de velocidad por la Avenida Costanera, tal como lo confirmó el peritaje de Carabineros.
El chofer perdió el control y terminó estrellado en uno de los postes del alumbrado público, con la carrocería literalmente “abrazada” a la estructura de fierro.
En su momento la Tercera Zona Naval difundió un comunicado de prensa, dando cuenta del accidente en que se vio envuelto “un servidor de la Armada de Chile” y adoptó medidas “para mitigar las consecuencias de este accidente que enluta a la familia naval”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Sector sur a oscuras
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD