En la ocasión, la presidenta de los Juegos, Dianela Dorner, realizó la presentación del informe y evaluación de los Juegos Binacionales de la Araucanía Los Ríos 2012, evento realizado en Valdivia y Futrono, donde el vencedor fue la Región de Biobío.
Asimismo, el secretario de Estado de Deportes de la Provincia de Santa Cruz, Adolfo Cader, presentó por medio de una película la 22° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán a cabo en Río Gallegos (fútbol, básquetbol, ciclismo y natación) y El Calafate (voleibol y judo).
El presidente del Comité Técnico, Néstor Ramos (La Pampa), expuso sobre las propuestas de modificaciones para el 2014, las que fueron evaluadas y votadas por los presentes. La única provincia que no llegó a la primera reunión anual fue Tierra del Fuego.
Pucón será
sede el 2014
Durante la segunda jornada, se realizó la presentación de los 23º Juegos 2014, a cargo de Edison Tropa, director regional del Instituto Nacional de Deportes de la Región de La Araucanía, que tendrá como sede central a la ciudad de Temuco, Villarrica y Pucón.
En la oportunidad se mostraron dos videos, uno turístico y el segundo con los escenarios deportivos, destacándose la importante inversión en infraestructura deportiva de más de 5 millones de dólares.
Los estadios de Villarrica y Pucón serán sede del fútbol. Se trata de recintos en construcción para dicho evento. A lo anterior se suma un proyecto de remodelación del estadio municipal. El moderno recinto deportivo albergará un público superior a 1.500 personas, pista de atletismo, dos canchas sintéticas de entrenamiento, una sala de multiuso, una sala de acondicionamiento físico, una zona de skate e instalaciones de alto nivel para los rayueleros de la comuna.
Posteriormente, se elaboraron los programas para lo que será la 22º versión del evento deportivo, siendo uno de sus temas principales la fecha de los juegos, ya que las elecciones en Chile para dicha fecha implican modificaciones.
Haciendo historia
Los Juegos Binacionales de la Araucanía son un conjunto de competencias deportivas que reúnen a jóvenes procedentes del sur de Chile y Argentina. El evento dura una semana y participan alrededor de 2.000 deportistas menores de 18 años. La primera edición se realizó en el año 1992 en la Región de La Araucanía.
En la última versión de los Juegos Binacionales, la Región de Magallanes ocupó el quinto lugar, tras la Región del Biobío, la provincia de Río Negro, Chubut y Neuquén, siendo el segundo mejor chileno. La región destacó en Judo Masculino y Básquetbol Femenino, ambos con el primer lugar. La Selección de Básquetbol de Magallanes, dirigida por Carolina Ponce, terminó invicta.
En tanto, el Judo Femenino y la Natación Femenina ocuparon la tercera ubicación.