
Y claro, la secuencia de abandono de Dimayor que iniciaran Curicó y Quilicura hace un par de semanas, que luego continuara Tinguiririca y que terminara con el “receso” de Dimayor y la incorporación de la Universidad Católica y la Universidad de Concepción a Libcentro y Liga Nacional, es el tipo de señales que, a juicio de Sáez, van en la dirección correcta. “Es necesario tomar decisiones drásticas para unir el básquetbol chileno”, señala.
De todos modos, el jugador tiene sus aprensiones. “Pueden ser 20 equipos en Libcentro y 15 equipos Libsur, creo que eso es mucho. Van a subir a 16 ó 18 clubes a la Liga Nacional. Creo que también hay que tener ojo en eso. Ojalá puedan entrar los que puedan jugar y no los que quieran jugar. No pueden entrar equipos cuyos planteles dependen de las ‘lucas’ que les da IND, ADO Chile o Movistar. Yo creo que hay que darles un tirón de oreja a los dirigentes. Ellos tienen que salir a buscar plata para que puedan conformar algo competitivo y no que se junten un par de amigos y quieran jugar una competencia, eso no puede ser”, enfatizó Patrick Sáez.