Ambientalistas pretenden construir parque ecológico en el Humedal

General
07/06/2013 a las 11:26
El concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Mario Pascual, informó ayer que éste se construiría en los terrenos que serán entregados a la Agrupación Ecológica Patagónica. Un llamado a la reflexión y sensibilización sobre los temas medioambientales, realizó el concejal y presidente de la Comisión de Medioambiente, Mario Pascual, afirmando que como se educa a los menores y como se proyecta la sociedad en concordancia con el entorno, es responsabilidad de toda civilización moderna.
“No es posible que hoy, construyamos una sociedad, que le da la espalda a las problemáticas medioambientales”, señaló, manifestando que por ende los desafíos son variados, como la preservación de espacios protegidos, como el Humedal Tres Puentes; el camino que seguirá, en materia energética, nuestro país y particularmente Magallanes respecto de la extracción de combustibles fósiles; contaminación acústica, y concentración de población, manifestó.
“La sociedad de consumo que nos gobierna, ese hiperconsumo que agrede al planeta a diario, instalando una lógica voraz y depredadora de producción, en la cual nos obliga a producir, basados en estadísticas macro económicas, pero nunca en concordancia con los recursos que generosamente se nos ofrecen a lo largo de nuestro territorio. Hoy la crisis no es solamente ecológica, sino también cultural y política, lo cual deberá obligar a una profunda reflexión y acción respecto de ello”, señaló Pascual.
En este marco, el concejal destacó la actividad realizada por la Municipalidad de Punta Arenas de cambiar una bolsa reciclable por una plástica, manifestando que se debe formar una mesa de trabajo que aborde limitar el uso de estas últimas en la comuna, como así también el Humedal Tres Puentes, y crear un relleno sanitario, entre otras preocupaciones.
“Todas estas cosas nos motivan a seguir trabajando de forma abierta, participativa, para entregarle al alcalde (Emilio Boccazzi) una propuesta que ojalá pueda llevar adelante con el municipio”, manifestó el edil.
En cuanto al humedal señaló que se está proponiendo el cierre de un camino que “está establecido en forma ilegal”, el cual estaría ubicado en los de Bienes Nacionales, informó.
A su vez, dijo que el gran desafío es instalar un parque ecológico en el Humedal, el cual debería estar concluido en los próximos tres años y se ubicaría en los terrenos, de aproximadamente 20 hectáreas que serían entregados a la Agrupación Ecológica Patagónica, el cual se convertirá en un hito turístico, científico y económico, estableció Pascual, manifestando que la defensa del Medio Ambiente no tiene por qué ser un freno para diferentes actividades. “He puesto énfasis en estas temáticas, apoyando y ayudando a crear y fortalecer a diversas agrupaciones y grupos colectivos que, día a día trabajan por un mundo más amigable y por el cuidado de nuestro entorno. Hemos denunciado, pero también hemos creado y propuesto, y tengo confianza en que seguiremos avanzando para que juntos, como sociedad caminemos hacia un planeta más feliz y sano”, destacó el edil.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD