
“Tuvo problemas en un comienzo, sin embargo, logramos que fuera declarada admisible y se hizo la tramitación en la comisión de Educación. Logramos que fuese aprobado en la Cámara esta semana, así que estamos muy contentos”, dijo el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic.
El parlamentario agregó que este proyecto lo que hace es readecuar instrumentos legales anteriores que van a permitir que los profesores de contrata pasen a la planta y, por lo tanto, tengan la titularidad en su cargo. “Si queremos educación pública, gratuita y de calidad no podemos tener docentes que a fin de año se les termine el contrato y no sepan qué va a pasar”, dijo Marinovic
Por su parte, el presidente regional del Colegio de Profesores, Julián Mancilla, respaldó el proyecto, señalando que es el resultado de un trabajo sistemático por parte de los dirigentes. “Hemos dado un paso concreto y obtenido un logro estimulante gracias al trabajo de muchos dirigentes nacionales, regionales, provinciales y locales, con el apoyo constante en la región del diputado Miodrag Marinovic. No obstante, la meta aún no se consigue, debe seguir este camino al Senado, donde tenemos comprometido el apoyo del parlamentario Pedro Muñoz”, sostuvo el dirigente.
De acuerdo con el proyecto de ley, existe un importante número de profesores vinculados a las administraciones municipales o a las corporaciones por la vía de contrata, que se renueva cada año lo que, según el documento, produce una situación de menoscabo de los derechos laborales debido a que son personas que tienen que cumplir con los deberes del servicio público, pero no tienen el beneficio asociado a dicha condición, es decir, la estabilidad en el empleo.
El documento, agrega que son miles de docentes a lo largo del país que se desempeñan a contrata, algunos superan una década, lo que supone un estancamiento en sus carreras profesionales y un creciente deterioro de su situación económica.