Marinovic anunció urgencia a proyecto que elimina 6% de descuento a jubilados de las FF.AA.

General
08/06/2013 a las 14:10
Por otra parte, el diputado solicitará una auditoría para conocer cómo se está trabajando en la cuenca del Río Las Minas. Un importante anuncio realizó ayer el diputado independiente Miodrag Marinovic relacionado al proyecto de ley que generará una modificación previsional a los pensionados de las Fuerzas Armadas, informando que a éste se le dio suma urgencia.
El diputado se reunió ayer a las 10.30 horas con representantes de las agrupaciones de los ex funcionarios de las FF.AA, oportunidad en la que les dio a conocer la noticia y les comunicó que en esta materia se considera el 6% que se estaba aportando a Dipreca para poder aumentar las pensiones líquidas y poder derivar el actual descuento del 0,5 % de Fondo de Revalorización de Pensiones para que se genere un fondo solidario.
“El objetivo es trabajar en conjunto lo que va a ser la discusión de este proyecto de ley que hoy está en la Comisión de Defensa y una vez que ellos los despachen va a pasar a la Comisión de Hacienda, donde nos hemos comprometido con los funcionarios en retiro de las Fuerzas Armadas a aprobar este descuento del 6% y esta reasignación del 0,5 del fondo de revalorización, por lo tanto debiéramos permitir un incremento en las pensiones líquidas”, destacó Marinovic.
Además dijo que “se puso fin a una discriminación de la cual habían sido objeto los ex funcionarios de las Fuerzas Armadas a partir de 2001, cuando este 6% se le descontó a los otros pensionados del sector público y se dejó fuera a los uniformados”.
Auditoría Cuenca
En otro tema, el parlamentario comunicó que espera reunirse esta semana con las autoridades del Ministerio de Vivienda para solicitar una auditoría que permita conocer en qué se está trabajando en la Cuenca del Río Las Minas.
Explicó que “no creo en las bombas, en las plantas elevadoras, en sistemas automáticos con los cuales se ha diseñado la Costanera, y le hemos pedido a los ministerios de Vivienda y Obras Públicas que se busquen soluciones gravitacionales para que las aguas puedan fluir tal como lo hacían antes de la construcción de la Costanera de Punta Arenas”, la que, aseguró, hoy se encuentra convertida en una represa.
A su vez, espera que se les informe respecto del avance de los cuatro puentes; Bories, Chiloé, Magallanes y Lautaro Navarro, como así también aseguró que se debe tener la claridad de cuál va a ser el trabajo que se le dará a la cuenca en general y quién se hará responsable de éste.
“Queremos saber en qué cosas, que se han señalado después de la crisis del año pasado, hoy se está trabajando, porque ha pasado unaño y algunos meses, y no queremos que cuando finalmente pasa la crisis, la inundación, la gente se olvida, nadie hace nada y pasan otros cinco años, hay otra crecida y pasa lo mismo de nuevo”, sentenció.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD