Hernán Zanetti rugió en Tierra del Fuego

General
10/06/2013 a las 06:58
En una carrera que no contó con el mejor parque de autos, el piloto de Punta Arenas logró quedarse con la victoria en la Categoría C de la Asociación de Pilotos de Turismo y Rally de Río Grande (Apitur). Sólo 24 autos largaron la fecha doble, correspondiente a la segunda fecha del torneo de Apitur que finalizó ayer, en el autódromo de Río Grande, con la disputa del Power Stage.
Hernán Zanetti ratificó todo lo realizado en la primera etapa y se quedó con el triunfo en la segunda fecha. Su más cercano rival fue Luis Marchisio, quien ganó la etapa de ayer y se apropió del segundo lugar en la general, desplazando al tercer puesto a Marco López, quien perdió mucho tiempo por un problema de frenos.
Con este resultado, el puntarenense, vuelve a ser protagonista principal en la categoría “C” y se instala en zona de pelear el título de la categoría.
Chebel
Mariano Chebel, piloto riograndense cerró una gran actuación junto a Rubén Peix, un muy buen navegante, y se adjudicó la Categoría D, marcando el mejor registro del fin de semana. Fue escoltado por el piloto de Tolhuin Martín Willer, a más de medio minuto, aunque sumando puntos para seguir en lo más alto del campeonato; la tercera posición quedó en manos de Héctor Vidal, ganador del Power Stage de ayer por 3 décimas de diferencia sobre Mariano Chebel.
El quinto lugar de esta serie fue para el otro representante de Magallanes y presidente del PRC, Jaime Ivelich Vicente.
Rally Nacional
El segundo fin de semana de abril se realizó una reunión en Porvenir entre Lucio Sartor, presidente de Apitur, el presidente de Adelfa, Francisco Aguilar y el presidente del PRC Jaime Ivelich.
El motivo de esta reunión fue comenzar a diagramar el Gran Premio Karukinka 2013 el que se calendarizó para el próximo 12 de octubre y se correrá entre Porvenir y Cerro Sombrero.
Se pensó aprovechar la competencia para hacerla corresponder con la tercera fecha de Apitur y la primera del torneo PRC.
En el encuentro se avanzó en el delineamiento de la carrera, se estableció que se correrán cinco Pruebas Especiales (PE), se definieron los roles en torno a los dos equipos de cronometraje que se utilizarán y los equipos de seguridad que cada institución aportará para esta extensa competencia.
La primera etapa arrancaría desde Porvenir por el conocido Cordón Baquedano en forma completa, después Cameron de ida y vuelta, para luego ir a China Creek, así se concluiría pasando por detrás de Cerro Sombrero para la que sería la primera etapa del sábado.
La segunda etapa sería de la misma forma pero sin las PE. De Cameron y con un Power Stage en Porvenir. Para los dos días queda definir la asistencia que en ambos casos quedaría siempre en un solo lugar, en el cruce o en la Estancia Onaisin.
Se propuso reunirse en una nueva oportunidad, esta vez contando con la participación de los alcaldes de las tres localidades por donde se correrá la prueba buscando dejar definidos todos los puntos y para que nada quede librado al azar.
Imperdible
Lo anterior es una magnífica noticia, pero en las redes sociales no ha dejado de ser comentado el hecho que hace dos días, el alcalde de El Calafate Javier Belloni, confirmó a Carlos Raúl Zapico, reportero transandino, que es un hecho la presencia de una fecha del Rally Argentino los días 11, 12 y 13 de octubre, por lo que se podrá apreciar a figuras internacionales como Federico Villagra, Marcos Ligato, Claudio Menzi, Juan Gil de Marchi y Nicolás Díaz entre otros, lo que también ya está confirmado por parte del municipio calafateño.
En esa fecha de octubre se estaba trabajando conjuntamente entre Adelfa, Apitur y el Patagonia Rally Club (PRC), para realizar en conjunto el Gran Premio Karukinka en formato de rally, algo que tiene presente Belloni y le expresó a Zapico que habló ya “con la organización del rally nacional, y estos le confirmaron que no tienen ningún problema en que los autos de Chile se unan a la carrera, corriendo los mismos tramos y “primes” que las categorías nacionales, por lo que se pondrá en contacto con Jaime Ivelich y la gente de Punta Arenas para realizar la correspondiente invitación”.
De esta forma se confirman dos de tres series nacionales argentinas en la Patagonia para el mes de octubre: el Turismo Nacional estará en el José Muñiz de Río Gallegos el 5 y 6; Rally Nacional del 11 al 13 y está por confirmarse la Turismo Carretera en Gallegos en la segunda quincena de ese mes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD