Las recetas del BID para reformas tributarias

General
12/06/2013 a las 15:41
El Banco Interamericano del Desarrollo cree que es indispensable eliminar incentivos impositivos para rentas altas y para las PYMES que hoy ayudan a erosionar la recaudación. Tras analizar en detalle la situación tributaria de América Latina, en su reciente libro “Recaudar no basta: los impuestos como instrumento de desarrollo”, el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) plantea ideas sobre futuras reformas impositivas “de envergadura” que, asegura, tendrán que llegar. Es que si bien América Latina se destaca por ser la región del mundo donde los ingresos fiscales han aumentado más en las dos últimas décadas, la recaudación es menor de lo que corresponde al nivel de desarrollo y a las necesidades insatisfechas en materia social y de infraestructura.
Así, el BID plantea que no sólo hay que ampliar la base fiscal, sino además asegurar que la recaudación no se diluya debido diversas normas “que limitan el potencial de las políticas de gasto público para lidiar con la alta desigualdad del ingreso que sigue imperando en la región”. El académico de la Universidad de Chile, José Yáñez, comenta que muchas de estas recetas Chile ya las cumple, pero en otras hay mucho que avanzar.
Chile ya cumple dos de las recetas específicas que el BID propone en este ámbito, ya que el umbral de exención personal está en niveles inferiores al promedio del ingreso per cápita del país y existe una tasa progresiva para las rentas de trabajadores y pensionados, junto con otra fija para la renta del capital.
El BID propone establecer un límite máximo para las deducciones, ya que de lo contrario las personas de mayores ingresos acumulan demasiados beneficios; y eliminar ingresos actualmente exentos como los intereses, pensiones...
Más información en Diario El Pinguino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD