La parlamentaria Carolina Goic, una de las autoras de esta iniciativa, señaló que “esta ley tiene por finalidad, en primer lugar, la corresponsabilidad compartida de los papás y las mamás en el cuidado de los niños y en segundo lugar, el interés superior del niño. Los niños necesitan a sus padres siempre, a los padres se les reafirman sus derechos de participar activa y directamente, y más allá de con quién vivan los hijos, quien no conviva con ellos sí tiene la oportunidad de estar en un contacto directo, regular y permanente”, expresó Goic.
La diputada agregó que “cuando se rompe el vínculo matrimonial, la relación de padre y madre con sus hijos no se rompe jamás y por ende no pueden transformase los niños en el botín de los alimentos o de las visitas, por lo que es importante el interés superior del niño, y en ningún caso el juez pude fundamentar exclusivamente su decisión por la capacidad económica de los padres. Tema tremendamente importante, sobre todo para las mujeres, que generalmente ganan menos”.