Los detalles de la controvertida elección de dirigentes en la CUT

General
17/06/2013 a las 09:56
Publicaciones en las redes sociales dejan en evidencia que las relaciones no son muy cordiales al interior de la organización. La última elección de la Central Unitaria de Trabajadores de Magallanes, no estuvo exenta de diferencias y dificultades.
Se presentaron dos listas (A y B), la primera encabezada por la dirigenta de la Federación de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud y la lista B, encabezada por Jessica Bengoa, presidenta de la Asociación de Funcionarios Públicos (ANEF).
En estas elecciones votan los presidentes de cada sindicato y el voto de cada uno, equivale al porcentaje de sindicalizados en la organización respectiva.
Los resultados arrojaron la primera mayoría individual para Jessica Bengoa, con 1.376.8 votos ponderados. En tanto, el segundo lugar fue para Julia Gallardo quien obtuvo 963.6 votos ponderados.
Sin embargo, la lista que recibió mayor adherencia fue la lista A, representada por Gallardo.
De esta forma entraron a la directiva de la CUT provincial 5 representantes de la lista A y 4 de la lista B.
Gallardo acusó intervencionismo electoral por parte de un dirigente nacional de la organización. Según su denuncia, un integrante de la lista A habría sido obligado a emitir su voto por la lista B.
También señaló que la CUT en Magallanes “ha estado encapsulada en el partido comunista”. En este sentido manifestó que “hay que escuchar a las bases y respetar las preferencias que en forma mayoritaria fueron para nuestra lista, por lo tanto la presidencia debe ser de nosotros”.
En tanto, el mismo día de las elecciones en el facebook de la Cut provinvial, Magallanes se indicaba en el estado: “a estar atentos... en un rato más los resultados de la elección de la CUT en Magallanes... si es que la lista del PC no pierde y se roba los votos nuevamente como en agosto del 2012”, en virtud de los comentarios que preguntaban por esta acusación, el administrador del sitio responde: “En agosto del 2012 se realizaron las elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores de Magallanes y la lista perdedora , es decir la lista por un Chile Justo, de militantes y simpatizantes del PC no encontró nada mejor que hacer desaparecer la caja con las actas, votos emitidos y todos los materiales de ese proceso eleccionario, para que no se pueda validar la eleccion, que fue posteriormente lo que sucedió, hoy se está repitiendo la elección en Punta Arenas, espero responder a tu consulta…”
Estos escritos en un sitio oficial de la organización, sin duda que dejan en evidencia que las relaciones no están muy cordiales.
En tanto, el jueves 13 de junio se reunieron los electos para constituir la directiva. En el acta de constitución se deja constancia que las dirigentas electas Julia Gallardo, Mónica Álvarez, María Angélica Muñoz y María Cristina Oyarzún, se presentaron a la constitución retirándose a las 19.15 horas. (Todas representantes de la lista A)
De este modo se conformó la nueva directiva, dejando como presidenta a la primera mayoría en votación individual, Jessica Bengoa.
Secretario general, Cristian Carvajal.
Tesorera, Eliana Pérez.
Secretaría de conflictos y solidaridad sindical, Francisco Alarcón.
Secretaría de Capacitación, Dalivor Eterovic.
Asimismo, los cargos que quedaron vacantes son la secretaría de Organización, secretaría de la Mujer, secretaría de Comunicación y 1er. Director.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD