
Se analizó la importancia de los productos tecnológicos en la canasta del IPC en Chile. El Instituto Nacional de Estadísticas, dirigido por Juan Eduardo Coeymans, realizó ayer el tercer Comité de Usuarios, instancia que analizó la importancia de los productos tecnológicos en la canasta del IPC en Chile y presentó los métodos que ya se utilizan para realizar ajustes de calidad en algunos productos, con el fin de aplicar la misma metodología al resto de ellos. Al respecto, los expertos del INE explicaron que el IPC refleja la variación mensual de precios de una canasta de productos de calidad constante. Para fines del IPC, la calidad está asociada a las características y atributos técnicos que determinan el precio de un producto. Por tanto, en el caso de la División 8 y 9 –Comunicaciones, y Recreación y Cultura-, que contiene productos con un rápido cambio tecnológico (celulares, cámaras fotográficas, entre otros), cada vez que un producto desaparece del mercado, debe ser reemplazado por otro artículo lo más similar posible.