
Este proyecto está asociado a la nueva política habitacional destinada a grupos vulnerables, denominado Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49), con un monto de inversión de 97.200 UF.
Al respecto, el subsecretario destacó que “este es el proyecto de vivienda social más innovador del país. Acá estamos desarrollando viviendas sociales de hasta 65 metros cuadrados, aumentando notoriamente la superficie de ellas. Un modelo, que, sin duda, podría replicarse a otras zonas del país”.
Con un avance del 45%, dicho conjunto habitacional contempla una tipología única en la región, que corresponde a ‘cuadripareos’ en tres pisos, con tres habitaciones-dormitorios, cocina, baño y sala estar–comedor, mientras que el loteo contempla áreas verdes y urbanización.
En la oportunidad, la presidenta de la agrupación, Isabel Riquelme Álvarez manifestó que “estamos felices y muy alegres porque este ha sido un sueño que cada vez está más cerca de hacerse realidad. Nosotros tenemos pensado vivir cada vez mejor, ya que tenemos muchas posibilidades de, posteriormente, hacer mejoramiento para nuestras viviendas y nuestro entorno con apoyo del gobierno”.
En noviembre del año pasado se colocó la “primera piedra” del proyecto en conjunto con el Intendente Mauricio Peña y Lillo, que fue depositada en un sector destinado para área verde y equipamiento, de manera que una vez terminada la obra, en dicho espacio habrá una placa que recuerde dicho día.