Cuestionan viabilidad de proyecto previsional del gobierno

General
19/06/2013 a las 17:59
Senador Pedro Muñoz criticó extensión de vida laboral y sostuvo que modificaciones no son la reforma profunda que se necesita Como una modificación cosmética y desajustada de las necesidades del país calificó el senador Pedro Muñoz, Presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta, el anuncio del Presidente de la República, Sebastián Piñera, respecto del envío al Congreso de cambios al sistema previsional. Entre las propuestas detalladas por el Primer Mandatario se contendría un impulso a la competencia y estímulos para extender la vida laboral de las personas, retrasando la jubilación.
El legislador cuestionó, en primer término, la factibilidad de tramitar un proyecto de esta envergadura en lo que queda de la actual administración. “Se trata de un tema de enorme relevancia y muy sentido por la población para ser discutido en un lapso tan breve” – recalcó. A juicio de Muñoz, el Gobierno pretende dejar instalada comunicacionalmente la señal de que se ocupó de este tema y, más aún, influir en los contenidos de eventuales modificaciones posteriores.
En los aspectos de fondo, el parlamentario indicó que aún cuando un análisis serio debe esperar la presentación de un proyecto concreto, las orientaciones que se han conocido no se ajustan a lo que la ciudadanía está demandando. Para el senador del PS, existe una profunda crisis de confianza y un cuestionamiento global a la capitalización individual que no ha logrado producir pensiones dignas. “Eso no se soluciona con modificaciones “parche” o menores, sino con una reforma integral que se haga cargo de los ejes del problema, que a su juicio son los altos costos en comisiones, el bajo ahorro motivado en alta rotación y bajos sueldos y la falta de un mayor aporte estatal y solidaridad” – dijo.
Indicó que entre los aspectos mencionados por el Presidente de la República no se advierten cambios en estos puntos. Cuestionó especialmente la posibilidad de extender la vida laboral, afirmando que resulta curioso que la solución al sistema previsional sea retrasar que se paguen pensiones, al tiempo que dudó de la eficacia de una propuesta de este tipo atendida la baja empleabilidad actual de los adultos mayores. “Parece que el actual Gobierno no conoce la realidad del mercado laboral donde quienes tienen más de 40 años ya ven dificultado su acceso al trabajo, por lo que pretender que masivamente la gente se mantenga en sus puestos después de los 60 ó 65 años, según se trate de hombres y mujeres, es muy poco viable” – culminó señalando.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD