
Porvenir, ciudad capital de la Provincia de Tierra del Fuego, hoy jueves 20 de junio conmemora su centésimo décimo noveno (119) aniversario de su fundación a través de un decreto firmado por el Presidente de la República Jorge Montt Álvarez en 1884.
Andrade (pro DC), dice que su proyecto de gestión grafica exactamente lo que dijo antes de asumir la alcaldía fueguina, en el sentido que con todos los habitantes trabaja a diario para lograr una mejor calidad de vida para las familias y ciudadanos de Porvenir.
Asumió la alcaldía de la vecina orilla, en la isla de Tierra del Fuego, el 6 de diciembre pasado y en seis meses dice que ya existe “una importante cartera de proyectos que supera los 4 mil 400 millones de pesos, lo que hace vislumbrar que nuestra ciudad, en el corto y mediano plazo va a tener una gran inversión pública, lo que implica además que habrá trabajo para nuestra gente”, afirma.
La alcaldesa argumenta sentirse “contenta y satisfecha” con el trabajo de estos meses junto a su concejo municipal, integrado por César Vivar Garay (PRSD), Alejandro Núñez Guerrero (pro DC), Mario Cárcamo Norambuena (PRI), Sylvia Vera Pérez (PS), José Rivera Cuevas (UDI) y Javier Nancuante Levicoy (PPD). “Los avances han sido concretos”, relata, agradeciendo también la labor de los funcionarios municipales, dado que cuando asumió no hubo un acta de entrega de parte del ex alcalde Fernando Callahan Giddings, manifestando que “tuve que enterarme sobre la marcha de la situación del día a día del municipio. No había cartera de proyectos, sólo ideas, que ni siquiera estaban bosquejadas”, denuncia.
Hoy Marisol Andrade, contadora auditora y ex consejera regional, manifiesta que en su primera etapa como alcaldesa, ya se llamó a licitación para la reconstrucción de la morgue, “de tal manera de poder tener un lugar digno para las personas fallecidas. Era una demanda muy urgente de nuestra comunidad”.
Otro proyecto ya casi concluido ha sido habilitar comedores y cocinas en la Escuela Bernardo O’Higgins, cuyas instalaciones estaban en pésimas condiciones y compra de maquinaria para el vertedero municipal, para cumplir con las normas sanitarias. En ese sentido, Andrade informó que se está trabajando en el proyecto para la concreción de un relleno sanitario que cumplirá con todas las medidas medioambientales que exige la legislación.
Hospital
La alcaldesa informó que en los próximos meses se llamará a licitación para la construcción del nuevo hospital, cuyas obras, dijo, deberían comenzar en diciembre. “Me da alegría poder concretar este proyecto que lo planteamos en mis tiempos de consejera regional”, afirmó.
El nuevo hospital será categoría 4, de acuerdo con la cantidad de habitantes, que en la capital de Tierra del Fuego llegan a sólo 5.907 personas.
“Supliremos la falta de especialistas con rondas médicas. Eso ya lo he conversado con las autoridades de salud y así se han comprometido al igual que el intendente (Mauricio Peña y Lillo). Aunque lucharemos para tener especialistas, porque hay que considerar que nosotros somos isla y la condición de isla nos hace totalmente distintos”, enfatiza.
Andrade, dice que planteará a las autoridades del futuro Gobierno la “necesidad de contar con especialistas en el nuevo hospital, aunque tenga categoría 4. Voy a luchar por ello”.
Hoy la mayoría de los nacimientos de “porvenireños”, se producen en centros asistenciales de Punta Arenas, “aunque si los padres quieren, los pueden anotar en el Registro Civil, como nacidos en Porvenir”, aclaró.
Urgencias
Porvenir, de acuerdo a los datos proporcionados por su alcaldesa tiene actualmente una fuerza laboral de 3 mil personas, con casi nula cesantía. “Yo diría que menos de 30 personas están desocupadas”, nos dijo. “Sin embargo, ese no es el problema de Porvenir, el problema es como ayudamos al adulto mayor, porque nosotros tenemos a muchas personas de la tercera edad. Hay un problema serio de sobrevivencia por las bajas pensiones que reciben”.
Andrade, nos confidenció que, si la ley se lo permite, quiere “generar planes de absorción de mano de obra con trabajos livianos para dichas personas, financiados por el municipio y de esta manera poder ayudar para aumentar sus ingresos”.
En definitiva, la alcaldesa, tiene una mirada optimista del futuro de Porvenir de cara a los 120 años que comienza a recorrer desde hoy, esperando en un corto tiempo poder unir con fibra óptica su comuna en conexión internacional que se realizará desde Percy, sector norte de la isla, hasta la capital fueguina chilena. “El próximo año creo que ya tendremos fibra óptica, porque el proyecto ya está aprobado en el Gobierno Regional y sólo falta su realización”, manifestó confiada.