
$ 1.270 millones, enmarcándose en los 100 proyectos que instauró el Gobierno como legados del Bicentenario en todo el país.
“Es un lugar impresionante, tiene además una ubicación privilegiada en la Costanera y este es uno de los monumentos más grandes que se han hecho en los últimos 50 años en Chile, y que es muy sentido por la comunidad puntarenense”, destacó el subsecretario.
Informó que la obra será entregada a la comunidad en octubre, manifestando que podrían provocar un retraso las condiciones climáticas, considerando además que la obra gruesa se está realizando en Punta Arenas, como la estructura de la goleta, construida con hormigón armado, y la sala de máquinas, pero que las esculturas de bronce, la parte de la proa, y otros elementos esculturales, se están elaborando en Santiago.
Para probar con las maquetas el ajuste de las manos y los pies de las estatuas, precisamente se encuentra en la comuna el escultor Octavio Román, quien comentó que se trata de tres figuras de 2 metros 50 centímetros. “Los personajes fueron estudiados con mucha concentración en lo que significa la llegada de la Goleta Ancud”, dijo Román, destacando que “van a haber estatuas de primer nivel”, las que espera, estén concluidas en agosto.
Diputado Marinovic
De manera simultánea, el diputado Miodrag Marinovic visitó las obras del monumento que se están realizando en la comuna de Lampa, en la Región Metropolitana.
“Estamos muy contentos de haber visitado las obras que están haciendo los escultores, que tienen la importante tarea de plasmar una verdadera obra de arte en recuerdo de la Goleta Ancud, y con ello el reconocimiento que el país y nuestra región le entrega a esa valiente inmigración chilota, que sin saber dónde iban, subieron a la goleta desafiando mares complejos para llegar a tomar posesión del Estrecho de Magallanes y fijar la posición de Chile”, dijo el parlamentario.
Explicó que durante tantos años se esperó el proyecto, “donde hubo autoridades que pasaron pero que nunca cumplieron en términos de poder hacer esto. Estoy muy contento hoy con esa idea que trabajó el Centro Hijos de Chiloé, con el dirigente Manuel Ulloa, y otras personas de la comunidad chilota que también han aportado”.
El parlamentario dijo sentirse conforme “no sólo con la parte que se está trabajando en Colón con la Costanera, sino también en estas figuras de bronce que significan un trabajo hermosísimo”.
Por su parte, Irarrázaval agradeció la gestión de Marinovic y el equipo de la región, señalando que “ha sido capaz de tomar un anhelo muy profundo de la comunidad y convertirlo en una obra concreta, porque al final se trata de convertir los sueños que tenemos en la región”.