Profesores y asistentes de educación realizaron masiva marcha y paro tuvo gran convocatoria

General
20/06/2013 a las 11:30
La movilización por el centro de Punta Arenas por el no pago de cotizaciones previsionales convocó a más de 600 personas.Hoy habrá clases en todos los establecimientos municipales. Con paro de actividades y marcha se manifestaron profesores y asistentes de la educación porque la Corporación Municipal de Punta Arenas descontó de las remuneraciones de sus funcionarios los ítems relativos a gastos de salud y previsión. Sin embargo, estos recursos no fueron pagados en las AFP y fondos de salud.
De este modo, las clases en los establecimientos educacionales municipales no se impartieron en forma normal, puesto que además existió una alta inasistencia del alumnado.
Lo que sí operó en forma habitual fue la entrega de desayunos y almuerzos.
Tanto los docentes como los asistentes de la educación señalaron que la adhesión al paro fue de más de un 80 %, lo que se calificó como todo un éxito.
La presidenta comunal del Colegio de Profesores, Sandra Leiva, luego de una asamblea con los delegados de cada colegio, indicó que se resolvió continuar con una serie de iniciativas, entre las que se encuentra una denuncia formal en contra de4 la Cormupan en la Dirección del Trabajo. De la misma forma se solicitará una reunión con el alcalde Emilio Boccazzi.
La dirigenta manifestó que hoy se realizará una conferencia de prensa donde darán a conocer una evaluación en detalle de la jornada de ayer, como así también comentarán todos los pasos a seguir para exigir el pago de sus cotizaciones, no sólo en lo que respecta a la deuda del mes de mayo, sino que además se asegure el pago por este concepto para el resto del año.
Por otra parte, los profesores de la mayoría de los establecimientos educacionales municipales paralizaron sus actividades ayer, sin embargo hubo algunas excepciones, como es el caso del los colegios Hernando de Magallanes, Pedro Sarmiento de Gamboa, Juan Williams, Liceo Politécnico, Pedro Pablo Lemaitre, Villa Las Nieves y Padre Hurtado, que impartieron clases con mediana normalidad debido a la inasistencia de los escolares.
A su vez, con relación al comunicado emitido por la Cormupa, donde se indicaba que la totalidad de los directores de los establecimientos educacionales de su dependencia no compartía el llamado a paralización, se señaló en la asamblea de profesores, que las máximas autoridades de los colegios no fueron consultadas y que se les habría tomado el nombre para respaldar la comunicación, hecho que se calificó como muy grave.
Asimismo, se señaló en la reunión de los docentes que existió comunicados por parte de la Cormupa donde se aseguraba la no adhesión al paro de profesores de determinados colegios, hecho que tampoco respondería a la realidad, según lo expresado en el encuentro.
La marcha realizada tanto por los asistentes de la educación como por los docentes, convocó a más de 600 personas que se desplazaron con pancartas y banderas desde la Plaza Bulnes hasta el municipio (en Plaza Benjamín Muñoz Gamero), luego a la Cormupa y más tarde al Liceo Bicentenario, lugar donde se encontraba el secretario general de la entidad, quien no los atendió y les señaló que debían esperarlo por 20 minutos, puesto que se encontraba en una reunión.
Para el lunes, los profesores realizarán una nueva reunión con los delegados gremiales de los establecimientos educacionales municipales, para definir las medidas a seguir frente al problema que les aqueja.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD