Por primera vez, en su versión 2013, el premio cuenta con tres categorías: Maestro Artesano Tradicional, Contemporáneo y Aprendiz; además de incorporar premio en dinero para los galardonados como Maestros. El concurso incluye una preselección regional de postulaciones.
El Premio Maestro Artesano Tradicional será entregado al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y su propuesta creativa está basada en relevar la autenticidad como una expresión fundamental de su cultura y factor de identidad de su comunidad, y paralelamente.
El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entregará al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal y cuya proposición creativa esté vinculada a la innovación, propuesta inventiva en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.
Finalmente, el Premio Artesano Aprendiz se entregará al artesano(a) que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria, y que se destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación.
La postulación deberá ser entregada en las oficinas de las Direcciones Regionales del CNCA, en un sobre cerrado dirigido al Departamento de Fomento de las Artes e Industrias Creativas “Postulación al Premio Maestro Artesano”, indicando el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (en caso que tenga), señalando claramente la categoría postulada.
Más información y bases en www.cultura.gob.cl/artes/artesania. Plazo hasta el 16 de agosto.