
Tras la cita con los parlamentarios en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, la jueza aseguró que “jamás, en ninguna de las causas en que se investigan graves atentados a los DD.HH. cometidos por agentes del Estado, jamás he aplicado ni la prescripción, ni la media prescripción, ni tampoco la amnistía y espero que eso haya quedado claro”.
De este modo, Chevesich respondió a los cuestionamientos que recibió de parte de la senadora del PS, Isabel Allende, quien la acusó de aplicar prescripción por “conducta irreprochable” al ex director de la DINA, Manuel Contreras, pese a que su voto fue en contra de la doctrina aplicada por los miembros del máximo tribunal.
Al respecto, la magistrada criticó que aquellos que han realizado esas acusaciones “no han leído las sentencias” y explicó que “en mi concepto, si no hay prueba en el proceso que el imputado antes del ‘73 tenía una conducta proba e irreprochable en materia penal, necesariamente debo reconocerla, porque es una circunstancia de carácter objetivo”.