
2. Al efectuar virajes, aceleración, desaceleración y frenado, evitar acciones bruscas, a fin de mantener el Control del Vehículo en todo momento.
3. Aumentar considerablemente la distancia con el vehículo que le antecede.
4. Conducir a “Velocidad Reducida”, que permita realizar maniobras evasivas al momento de enfrentar una acción de riesgo, imprevisto o pérdida de adherencia del vehículo.
5. Evitar que se acumule nieve en el guardabarro y que pueda entrar en fricción con las ruedas del vehículo.
6. En la ciudad, circular a velocidad reducida a fin de evitar accidentes y mojar a peatones que se desplazan por las veredas, como asimismo, se le recuerda a los vecinos la obligación que existe a través de la Ordenanza Municipal, de mantener sus veredas despejadas de nieve y escarcha
7. Uso del Sistema de luces de manera permanente mientras se encuentra circulando por la ciudad o la Ruta, recordando que esta última es obligatoria.
8. Privilegiar horarios con luz día para iniciar viajes hacia Punta Arenas y regreso a Puerto Natales.
9. No dificultar ni entorpecer el trabajo de Maquinaria de Vialidad que se encuentra trabajando en la ruta, exponiéndose imprudentemente a provocar Accidentes.
Finalmente recomiendan extremar las medidas de seguridad al momento de conducir con condiciones climáticas adversas, no confiarse y hacerlo siempre a la defensiva. Planificar el viaje con antelación y llevar consigo los elementos necesarios ante cualquier imprevisto, pala, cuerda de arrastre, verificar el estado del neumático de repuesto, estanque de combustible con la mayor capacidad, entre otras.
Por último, señaló el Mayor Muñoz que se mantiene un servicio permanente las 24 horas en la Garita de la Subcomisaria “Casas Viejas”, Carabinero que está entregando información actualizada a los conductores a través de los reportes que entrega la Tenencia Kon aiken, Retén Villa Tehuelche y Retén Morro Chico.