
Así lo dio a conocer esta mañana en Santiago la directora de Cultura del Maule, Irene Albornoz; junto al director de Escuelas de Rock, Patricio González; y la directora de la Fundación De Rokha, Patricia Tagle, en la misma casa donde está ubicada la institución que resguarda la obra del vate.
Los participantes podrán presentar temas de composición libre y de su autoría, de géneros tan variados como el rock, pop, punk, funk, hip-hop, metal, pachanga y jazz, entre otros. “Queremos que los solistas y las bandas de Chile acepten el desafío y participen en este Festival que se consolida en el Maule. De Rokha es considerado un rockero por su lírica, métrica y actitud, por lo cual es el gran inspirador de este certamen”, comentó la directora.
Patricio González, director de las Escuelas de Rock, planteó que la importancia de este evento es que se extiende a nivel nacional invitando a todos los jóvenes y músicos del país a participar con sus creaciones. De esta forma, “el festival nacido a partir del terremoto del 2010 y en el proceso de reconstrucción, se abre a las nuevas tendencias musicales creando un espacio único en el cual va a converger mucha gente desde distintos puntos de Chile, en función de hacer este homenaje y vinculación con Pablo de Rokha”, profundizó.
Las bases están disponibles en www.escuelasderock.cl. Plazo de postulación hasta el 12 de septiembre de 2013. El formulario debe ser enviado al correo electrónico [email protected]. Los ganadores se darán a conocer a través de los sitios web del Consejo de la Cultura y de Escuelas de Rock, y la competencia se realizará el sábado 5 de octubre, a las 20.30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Durante el evento también se presentarán destacados exponentes de la escena musical chilena.