Trabajadoras de casa particular no descartan “paro de delantales”

General
26/06/2013 a las 12:37
Al igual que el diputado Miodrag Marinovic, hizo un llamado a los congresistas a aprobar la iniciativa, enfatizando que no pueden seguir siendo empleadas de segunda categoría. “Estamos bastante molestas por este tema. La Cámara de Diputados aprobó este proyecto y estamos esperando que los señores senadores lo aprueben. Está todo listo, falta que ellos coloquen la firma, y me pregunto si los señores senadores no tienen empleadas domésticas, quiénes trabajan en sus hogares, quiénes les cuidan a sus hijos, a sus familias”, se cuestionó la dirigenta de la Agrupación de Trabajadoras de Casa Particular, Rosa Miranda, en relación al proyecto de ley que beneficia a las empleadas domésticas y que se encuentra entrampado en la Comisión del Trabajo del Senado, que componen los congresistas regionales Carlos Bianchi y Pedro Muñoz, desde hace más de ocho meses, pese a que en la Cámara Baja fue aprobado en sólo cuatro.
Dijo la dirigenta que “hace muchos años estamos siendo de segunda categoría, porque mientras todos los trabajadores de este país trabajan 45 horas semanales, las de casa particular trabajan 72, y ni hablar de las puertas a dentro, que son las más perjudicadas porque trabajan más horas”.
Al igual que el diputado Miodrag Marinovic y el seremi Víctor Haro, llamó a los senadores a aprobar raudamente esta iniciativa, destacando que “no sé qué están esperando, que hagamos un paro a nivel nacional. No sé si a los senadores les gustaría que sus trabajadoras dejaran de ir a trabajar. A ver si sus señoras podrán tomar el tecito y salir con las amigas si nadie les cuida de los niños, y les hace las cosas en el hogar”, manifestó.
El parlamentario independiente, manifestó en conferencia de prensa efectuada el lunes, que “éste es un proyecto que favorece en protección laboral a las trabajadoras de casa particular, en el sentido de poder entregarles a ellas los mismos derechos que tienen todos los trabajadores, a través del Código Laboral”.
“Vamos a pedirle al senador José García Ruminot que nos colabore para que este proyecto tan esperado pueda avanzar y convertirse en ley, porque desde el mes de septiembre del año pasado que este proyecto se despachó de la Cámara y ahora en el Senado se quedó entrabado”, afirmó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD