Dijo la dirigenta que “hace muchos años estamos siendo de segunda categoría, porque mientras todos los trabajadores de este país trabajan 45 horas semanales, las de casa particular trabajan 72, y ni hablar de las puertas a dentro, que son las más perjudicadas porque trabajan más horas”.
Al igual que el diputado Miodrag Marinovic y el seremi Víctor Haro, llamó a los senadores a aprobar raudamente esta iniciativa, destacando que “no sé qué están esperando, que hagamos un paro a nivel nacional. No sé si a los senadores les gustaría que sus trabajadoras dejaran de ir a trabajar. A ver si sus señoras podrán tomar el tecito y salir con las amigas si nadie les cuida de los niños, y les hace las cosas en el hogar”, manifestó.
El parlamentario independiente, manifestó en conferencia de prensa efectuada el lunes, que “éste es un proyecto que favorece en protección laboral a las trabajadoras de casa particular, en el sentido de poder entregarles a ellas los mismos derechos que tienen todos los trabajadores, a través del Código Laboral”.
“Vamos a pedirle al senador José García Ruminot que nos colabore para que este proyecto tan esperado pueda avanzar y convertirse en ley, porque desde el mes de septiembre del año pasado que este proyecto se despachó de la Cámara y ahora en el Senado se quedó entrabado”, afirmó.