
“Hemos trabajado, interactuado con toda la gente buscando las necesidades, tratando de solucionar problemas, y estoy muy agradecida de todos”, fueron las primeras palabras de la ex gobernadora de la Provincia de Magallanes en su comando tras conocer los resultados.
“Fue una campaña de trabajo, y siempre tuve el apoyo y el respaldo de toda la ciudadanía a la que me acercaba. Siempre fui bien recibida, aceptada y con poco rechazo”, añadió, dejando en claro, en relación a sus contendores, que “pertenecemos a una familia, que es Renovación Nacional, y somos un solo equipo”.
“Recién estamos en este primer paso, que es importantísimo, y quiero destacar la importancia de Renovación Nacional que se sometió a un escrutinio en primarias. Esto es un reconocimiento y también es una medida que todos debieran adoptar”, destacó Vilicic, quien de cara a las elecciones del 17 de noviembre dijo que trabajará “con el mismo interés, espíritu, gente e ímpetu”, pero que este es el momento de celebrar.
-¿Cuáles fueron las características que la llevaron al triunfo?
“Primero ser una mujer magallánica, de conocida familia en Magallanes. Los puestos de concejala y de la gobernación me dieron el conocimiento con las distintas organizaciones sociales y de todo tipo, y como gobernadora traté siempre de hacer lo mejor en beneficio de la comunidad, y este es un respaldo a ese ejercicio que se hizo en el cargo”.
-¿Para quiénes van sus agradecimientos?
“A mi madre, a mi familia, y por supuesto a mi tremendo equipo, que uno a uno se fue formando y que con mucho espíritu, con mucha mística pudimos echar adelante”.
Apoyos
Dos de los grandes apoyos que tuvo la candidata durante su candidatura fueron el del ex presidente regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jorge Balich y el del concejal David Romo, quien trabajó junto a ella en la gobernación.
Para el ex gremialista “Gloria es la ganadora por el trabajo que ha hecho, y este es un tremendo resultado, pero se ganó una pata de la cueca y queda la segunda parte, que es la del 17 de noviembre para competir y lograr que ella logre la diputación”.
Por su parte, el edil dijo que “el triunfo fue extraordinario. Ella tiene un liderazgo como mujer que todavía no está en su máximo explotado, pero ella es una líder y es comprobable a través de esta elección que es así, la gente la está apoyando y ahora viene lo más difícil porque esta era una primera etapa y ahora viene lo mayor”.
Precandidatos perdedores
Ambos ex aspirantes a la Cámara Baja se reunieron luego de los resultados con Vilicic, comprometiendo que de ahora en más trabajarán por su elección en noviembre. El primero en llegar a la sede de la candidata fue Contreras, quien dejó en claro que “Renovación Nacional a partir de hoy pasa a ser uno solo representado en Gloria”.
El ex consejero regional tuvo palabras de agradecimiento para quienes trabajaron en su campaña, y dejó en claro que “hay Álvaro Contreras para rato”.
Al ser consultado, en tanto, sobre su futuro en política y una eventual postulación al Consejo Regional (CORE), al cual renunció para postularse como precandidato, manifestó que: “Son ciclos en la vida que se cumplen, y ver qué es lo que depara. La vida va evolucionando permanentemente todos los días, así que no puedo decir qué va a suceder el día de mañana”.
“Soy una persona menos conocida que los otros dos candidatos y sacar un número cercano a los 1.500 votos en la región es tremendamente importante. Son 1.500 voluntades e hice mi trabajo, recorrí toda la región y tengo en mi corazón todos esos hogares que visité. Hay que tirar para adelante y seguir cada día trabajando desde los distintos ámbitos, como lo hacemos cada uno de los magallánicos por nuestra región”, añadió.
Por su parte, Radonich además de felicitar a Vilicic por el triunfo, agradeció a quienes lo prefirieron con su voto, dejando en claro que visitará todas las comunas a partir de mañana para replicar sus agradecimientos casa por casa.
Comentó que su campaña fue breve, pero intensa, y que “seguiré trabajando por mi región como lo he hecho en los últimos 10 años”.
A su vez, valoró el proceso de las primarias y estableció que “cada vez será más complicado elegir candidatos a dedo”.
Sobre su futuro, explicó que seguirá involucrado en los temas públicos, pero desde un rol más técnico, dejando en claro que por un tiempo tendrá “un rol bastante más pasivo” en política.