
La actividad se centró en la premisa de que “El día de hoy hay mucho que celebrar” y se desarrolló en el salón de ceremonias del establecimiento educacional. Contó con la especial participación de los niños y jóvenes quienes ofrecieron números artísticos de canto y baile.
Especiales palabras entregó en la oportunidad, la autoridad provincial quien realizó una invitación a trabajar los 365 días del año, por la prevención. “Prevenir es tarea de todos y hoy estamos acá para reafirmar el compromiso de muchos servicios, instituciones públicas y privadas, y también de personas que trabajan diariamente con nosotros por un Chile más justo en igualdad y derechos”.
Agregó que “la tarea del gobierno y que ejecuta el Senda, apunta a lograr un cambio cultural a largo plazo que recién comienza, pero que ya ha dado un gran paso con la creación de este servicio y con los avances que ha habido en materia de disminución de accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol, además de todo el trabajo en prevención que se hace no solo desde la más temprana edad en nuestras escuelas y colegios, sino que también en organizaciones laborales”.
Además la ceremonia contó con un saludo de la directora del colegio María Auxiliadora, María Cristina Lorenzo, y con la entrega de placas de reconocimiento por el trabajo preventivo por parte de Senda a favor del Programa de Intervención Breve Tomás Apóstol y de la gobernación Provincial de Tierra del Fuego.
Al término del acto, tanto la comunidad estudiantil como los representantes de las autoridades presentes de Carabineros de Chile, Capitanía de Puerto y municipalidad entre otros, realizaron un recorrido por los seis estánds que fueron instalados para la ocasión, cuatro de éstos armados por los propios alumnos con paneles y mensajes preventivos y de advertencia acerca de los peligros del consumo de drogas y de alcohol.