Pedro Muñoz y Fernando Paredes: los otros ganadores de las primarias del domingo

General
02/07/2013 a las 11:29
Satisfechos se mostraron los encargados regionales de las campañas de Michelle Bachelet Jeria y de Pablo Longueira Montes, después del triunfo de sus candidatos en las elecciones primarias. Bachelet
es creíble
El senador Muñoz, el triunfo de Bachelet (PS-PPD-PC-IC-MAS) sobre sus contendores, José Antonio Gómez (PRSD), Claudio Orrego (DC) y Andrés Velasco (independiente), lo resume en tres aspectos: gran participación de la gente en las elecciones primarias, respaldo a las propuestas que realizó en campaña y conciencia del electorado de la oposición que quiere cambios.
El parlamentario destacó la participación ciudadana superior al 23% del padrón electoral nacional, manifestando que “fue un triunfo de la democracia y de las propias primarias a pesar de todas las opiniones agoreras”. Bachelet en toda su campaña fue “creíble y ella fue la única que ofreció cambios que pueden realizarse”, expresó.
Muñoz declaró que ahora comienza una nueva etapa de campaña presidencial, anunciando que inmediatamente en Magallanes se van a sumar los dirigentes y candidatos parlamentarios de la Democracia Cristiana, Juan Morano Cornejo a la Cámara de Diputados y Carolina Goic al Senado. “Ellos ya me manifestaron que se sumarán al trabajo para redactar el programa definitivo de la candidata”, dijo.
En ese aspecto relevó que “en la “Nueva Mayoría” hay un objetivo común y así lo reconoce también la DC. Hay que hacer cambios estructurales políticos: de Constitución, de sistema binominal, nuevo Código del Trabajo, término de los abusos de las AFP, mayor regionalización, temas que son comunes en la Concertación”, afirmó Muñoz.
La “Nueva Mayoría” comienza ahora una nueva etapa dijo el senador, para “consolidar el triunfo en noviembre y además, darle a la Presidenta Bachelet, una mayoría parlamentaria en el Congreso, para hacer realidad los cambios que el país necesita”, manifestó.

Longueira:
Centro social

“Ganar en dos meses de campaña es muy meritorio y lo que hizo Pablo Longueira (UDI) con humildad de ganarle a Andrés Allamand de Renovación Nacional (RN), lo muestra como un estadista que la gente reconoció”, manifestó Fernando Paredes, al referirse al triunfo del candidato gremialista. “Ahora tenemos que ponernos de acuerdo con RN y conformar un programa conjunto que daremos a conocer durante la primera quincena de agosto próximo”
“Hay que relevar el triunfo de la Alianza, porque su gente le cuesta participar en elecciones, y esto es importante. Ahora comenzamos a fojas cero, rearmando el naipe para presentarle al país la mejor propuesta para la continuidad del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, afirmó el alcalde.
Paredes, va más allá y dice que ¿por qué no?, “mirar ese 13% que obtuvo el candidato independiente Andrés Velasco (ex Ministro de Hacienda de Bachelet). Se podría conquistar. Esas son cosas que en democracia nos dejan como lección”, enfatiza.
Al referirse al “arrasador” triunfo de la candidata socialista, Paredes dice que “nadie puede sacar hoy lecturas alegres, proyectando estos números. Hay mucho paño que cortar. Convengamos que aún nadie ha ganado nada, que hay que seguir trabajando y en eso nosotros los de la UDI con RN entramos en una nueva etapa donde realizaremos un trabajo conjunto para llegar muy bien a las elecciones presidenciales” del 17 de noviembre.
“Recordemos -dijo Paredes- que Longueira tuvo un excelente respaldo del centro social, llegando también al mundo popular. Si fue capaz en dos meses de lograr aquello, será capaz en cinco, como buen líder, ganar las elecciones”, se explayó en el análisis de su candidato.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD