Inédito divorcio sufre mujer que nunca se enteró del fallo

General
02/07/2013 a las 12:29
La abogada Sylvia Guenel Aguilar aportó varios antecedentes en la fiscalía y espera establecer un fraude procesal. Una mujer que dice no haber firmado nunca un documento, y menos recibido una notificación judicial, está sufriendo en carne propia los efectos de un “inédito” divorcio. Así define la situación su abogada Sylvia Guenel Aguilar, quien viajó desde Chiloé a Punta Arenas con su clienta (quien pidió reserva de su identidad), para consultar por el avance de la investigación y sostener algunas reuniones.
El primer encuentro fue con el fiscal jefe de Punta Arenas, Felipe Aguirre, ya que en diciembre estamparon la denuncia en contra de un proceso que a todas luces consideran irregular. También se entrevistaron con el presidente de la Corte de Apelaciones, Aner Padilla, quien dispuso una investigación administrativa.
La abogada, que tiene su oficina en Castro (Chiloé), viajó a nuestra ciudad a verificar el avance judicial ya que a partir de lo que resuelva la fiscalía la afectada podría interponer un recurso de revisión del fallo del Tribunal de Familia ante la Corte Suprema.
Su clienta vivió en Punta Arenas hasta el año 1999 y de ahí se fue a vivir al sector rural de Notuco, comuna de Chonchi. Fue allá donde se enteró de la separación legal cuando quiso realizar un trámite de salud. La mujer está separada de hecho con un uniformado hace 19 años, y repentinamente se encontró sin beneficios previsionales y de salud en Capredena, porque aparecía divorciada.
En diciembre viajó a Punta Arenas y pudo constatar que existe un proceso culminado en el Juzgado de Familia, “en el cual se dictó un fallo en rebeldía”, explicó la abogada. En el proceso figura un domicilio en Punta Arenas, donde fue notificada, siendo que nunca vivió ahí.
Investigación
“Hemos aportado varios antecedentes en la fiscalía y nos encontramos a la espera de un pronunciamiento en la investigación, para ver si podemos demostrar que existió una mala información del domicilio y así establecer un fraude procesal, el cual permitió avanzar en un divorcio en el que mi representada nunca fue legalmente emplazada”, indicó Sylvia Guenel.
La profesional insiste en que su clienta fue notificada del fallo en un domicilio desconocido. Por eso insiste en la investigación de la fiscalía cuyo resultado sería lo único que le permitiría demostrar la ilegalidad en que se incurrió.
Como los plazos están prescritos no es posible un recurso de casación, así que lo único que le queda a la afectada es lograr que la Suprema revise el caso, instancia judicial que en caso de encontrarles razón podría establecer un precedente.
De partida entienden que hubo una persona que prestó falso testimonio al señalar que la mujer vivía en el domicilio donde fue notificada, y que al receptor le faltó ser más acucioso en su proceder. Además, el Tribunal de Familia falló en una sola audiencia y sin la presencia de la contraparte. En este caso la mujer que ahora reclama un divorcio ilegal.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD