
“Hemos sido informada de parte del Director Nacional de Fonasa, Patricio Muñoz sobre de la entrada en vigencia de los nuevos 1.000 cupos para parejas con tratamientos de baja complejidad, que comenzó a regir desde este lunes 1 de julio, adelantándose en un mes la fecha planificada, por lo que sin duda es un muy buena noticia para las parejas que llevan esperando poder ser padres”, expresó la parlamentaria magallánica.
Luego la diputada Carolina Goic señaló que el director nacional, les había precisado que a partir de esta puesta en marcha los criterios de selección de las parejas que antes eran muy acotados y discriminaban por edad de la mujer y por existencia de hijos anteriores, ya no existirán más, “lo que por cierto fue muy bien recibido por los asistentes al encuentro”, destacó.
En este encuentro con la máxima autoridad de esta institución de salud, la parlamentaria Goic le solicitó a su vez aumentar los cupos de tratamientos de infertilidad a parejas que residen en la región de Magallanes, los que actualmente llegan a los 80, ello, a partir de la nueva apertura de cupos nacionales.
“Quiero destacar el trabajo de la Corporación ´Queremos Ser Padres´ que como sociedad civil organizada, logró colocar este tema en la agenda pública. Como diputada Magallánica, creo que es necesario e importante asegurar una buena distribución de los cupos en regiones, porque da cuenta del valor de cada ciudadano independiente del territorio de Chile donde habita, esto permitirá avanzar en habilitar técnicamente los hospitales, la infraestructura y los recursos humanos para este tipo de tratamientos” aseveró la diputada Carolina Goic.
Finalmente la diputada destacó la buena disposición que ha encontrado a nivel nacional y por cierto en lo regional, en donde tanto el director del Servicio de Salud de Magallanes y las máximas autoridades hospitalarias de zona han mostrado su respaldo y colaboración para este tipo de tratamiento.