Bolivianos apedrean embajada de Francia en La Paz

General
04/07/2013 a las 08:39
A través de la Cancillería, el gobierno chileno instó a mantener “el trato que se le debe a la aeronave de un Jefe de Estado”. Un centenar de manifestantes atacaron ayer con piedras la embajada de Francia en Bolivia, donde además quemaron dos banderas del país europeo, en rechazo al cierre temporal de su espacio aéreo al Presidente Evo Morales.
Entre los manifestantes había representantes de grupos vecinales e indígenas, convocados por organizaciones afines al gobernante izquierdista, a quien Francia, Portugal, España e Italia le cerraron entre martes y miércoles el uso de su espacio aéreo.
Según la cancillería boliviana, las cuatro naciones tomaron esa decisión ante la sospecha de que la nave, en camino a La Paz desde Moscú, estuviera transportando al ex contratista de la inteligencia estadounidense Edward Snowden, prófugo de la justicia de su país.
Los manifestantes arrojaron piedras y petardos contra la embajada de Francia, ubicada en el exclusivo barrio Obrajes, y luego quemaron los símbolos patrios franceses, mientras coreaban consignas y portaban letreros contra el Gobierno de ese país, constató la AFP.
Algunos vidrios de la legación diplomática quedaron destrozados, mientras la policía boliviana de seguridad se replegó dentro de sus instalaciones.
“¡Francia fascista, fuera de Bolivia! ¡Francia, el indio (Morales) es la salvación del mundo”, gritaron los manifestantes, mientras otros portaban letreros que decían “Francia hipócrita, Francia colonialista”.
No se pudo confirmar si dentro de las oficinas diplomáticas se encontraba el embajador Michel Pinard.
Los manifestantes también amontonaron piedras en las puertas de ingreso de la embajada que cerró todas sus puertas.
El Gobierno chileno rechazó la prohibición de cruzar su espacio aéreo impuesta por varios países europeos al avión que transportaba al Presidente de Bolivia, Evo Morales.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo lamentó la situación “a la que fue expuesto” el Mandatario y por la que varios países y organismos, entre ellos, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) han manifestado sus críticas.
“Chile confirma la necesidad de que ante situaciones como ésta se respeten las normas del derecho internacional y el trato que se le debe a la aeronave de un Jefe de Estado”, apuntó la administración del Presidente Sebastián Piñera.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD