En Magallanes, el abogado, Robinson Quelin Álvarez, representa aproximadamente a 13 personas que llevarán esta situación a la justicia. “Hasta hoy hemos recurrido por ocho afiliados a Isapres, y estamos redactando cinco recursos para ingresar esta semana. Tenemos considerado ingresar varios recursos más la próxima”, dice el jurista.
El profesional explicó que los requisitos para recurrir, es contar con certificado de afiliación, la carta o mail, donde se avisa el alza del plan por la incorporación de las 11 nuevas patologías AUGE, o carta de adecuación.
El plazo para realizar el trámite es de 30 días desde que se recibe la comunicación de aviso de alza. Se recomienda averiguar con el empleador si la Isapre notifica del alza directamente al empleador, para no quedar fuera del plazo.
Para las personas que quieran realizar este trámite, el abogado ofrece redactar el recurso de protección, interponerlo ante la corte de apelaciones y tramitarlo, sin costo para el afiliado. “El trámite judicial no tiene costo de ningún tipo. Generalmente las Isapres son condenadas a pagar las costas del juicio, dinero que es aquel que el abogado recibe por las gestiones realizadas”.
En definitiva, se pretende que no se modifique unilateralmente el valor del plan contratado, “ya que se considera ilegal y así lo han establecido miles de sentencias de las cortes de apelaciones del país, ratificadas muchas sentencias por la Corte Suprema”.