II Concurso de pintura escolar Teraike y Armada

General
04/07/2013 a las 17:16
Evento busca que estudiantes dibujen su mundo y generen mayor pertenencia con la región de Magallanes y Antártica Chilena La empresa patagónica Teraike S.A. y la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval, están convocando a niños y jóvenes de enseñanza básica y media de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, a participar en la segunda versión del Concurso de Pintura Escolar Teraike y Armada.

En esta oportunidad, el Concurso persigue motivar a los estudiantes a rescatar en una pintura el mundo que los rodea. Los organizadores plantean que nuestra región es rica en paisajes, actividades y formas de vida y es ese entorno el que esperan que los participantes plasmen en sus obras.

Según lo indicado por María Angélica Lapostol, Gestora Cultural y Coordinadora General del Concurso, “lo que buscamos es que los niños y jóvenes pinten el mundo que los rodea: su calle, su casa, su barrio, su cancha, su mar, en fin, todo aquello que a diario marca su entorno”. Añadió que la técnica a utilizar es mixta y las obras pueden presentarse en papel, cartulina, cartón, block de dibujo, cartón entelado o bastidor.

Respecto a las obras, es indispensable que lleven al reverso todos los datos del autor o autora. Para la entrega hay plazo hasta el 6 de septiembre en cada una de las Capitanías de Puerto de la región, o bien en Punta Arenas, en el Museo Regional de calle Hernando de Magallanes 949.

Las bases pueden ser consultadas en la página web www.concursopinturateraike.cl además de los afiches que se enviarán a todos los establecimientos educacionales de la región.

Respecto de los premios, Lapostol señaló que habrá tres categorías: una de primero a cuarto año básico; otra de quinto a octavo, y la tercera que incluye alumnos de enseñanza media, para los cuales hay atractivos estímulos aportados por Teraike que incluyen IPod, materiales para pintar y talleres de pintura para los ganadores y menciones honrosas. En tanto los premios otorgados por la Armada consisten en un viaje a Puerto Williams para los tres primeros lugares de enseñanza media y navegación por el Estrecho de Magallanes para los premiados en todas las categorías.

Es importante señalar que, por segundo año, el Concurso involucra una capacitación destinada a directores de establecimientos educacionales, psicopedagogos, gestores culturales y profesores que realizará los días 23 y 24 de agosto, el espacio creativo La Caracola. Se trata de un grupo de profesionales con 15 años de experiencia, tanto con niños, jóvenes y adultos, que se dedica a abrir canales creativos, para que en base a una necesidad, se busque una solución dentro de los recursos internos de cada persona u organismo. Este año el taller abordará desde cómo educar desde la aceptación de las inteligencias múltiples hasta el bullying.

La participación es gratuita y las inscripciones se pueden hacer en el mail administració[email protected]

Todas estas actividades cuentan con el patrocinio de la seremi de Educación, y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD